República Dominicana. El Grupo InterEnergy manifestó su profunda solidaridad con el pueblo de Jamaica tras el devastador paso del huracán Melissa, el más poderoso en tocar tierra en la historia desde que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) comenzó a hacer registros.
El Grupo, que cuenta con 350 MW de capacidad instalada en Jamaica, informó que el parque solar de 52 MWp, Eight Rivers (Paradise Park), ubicado en Westmoreland, sufrió daños catastróficos debido a los vientos extremos del huracán, que alcanzaron más de 300 km/h (183 mi/h). En respuesta a esto, InterEnergy ha anunciado un plan integral de reconstrucción del parque, con el objetivo de restablecer su capacidad de generación, reforzar su infraestructura para resistir eventos climáticos cada vez más intensos y contribuir activamente a la recuperación energética del país.
Esta reconstrucción representa un símbolo de resiliencia y del compromiso de InterEnergy con Jamaica, un país donde el Grupo ha mantenido una presencia estratégica y sostenida.
“Nuestra prioridad siempre será nuestra gente y las comunidades donde operamos. En Jamaica, hemos visto la fuerza del espíritu humano frente a la adversidad, y estamos comprometidos a acompañar la recuperación del país con acciones concretas,” expresó Rolando González Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group. “Reconstruiremos el parque solar Eight Rivers de inmediato, de una manera más fuerte, más segura y más resiliente, reafirmando así nuestro compromiso con el futuro energético de Jamaica y el Caribe.”
A pesar del impacto del huracán, las principales plantas térmicas del Grupo en Jamaica — Doctor Bird I y II, West Kingston Power Partners (WKPP) y Jamaica Private Power Company (JPPC) — mantienen sus operaciones de manera segura y estable, suministrando 250 MW de energía continua al sistema eléctrico nacional.
Estas plantas han demostrado, una vez más, su resiliencia y rol esencial para la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico jamaiquino, garantizando el suministro de energía en momentos críticos y contribuyendo al proceso de recuperación del país.
InterEnergy también informó que su parque eólico en St. Elizabeth está siendo evaluado para reanudar operaciones tan pronto las condiciones sean seguras.
El Grupo se encuentra en coordinación con organismos y entidades internacionales de asistencia y cooperación para canalizar ayuda hacia las zonas más afectadas y facilitar la recuperación de las comunidades impactadas como hizo con Haití cuando el devastador terremoto en el 2010, con Puerto Rico ante el huracán María y con el huracán Fiona hace 3 años en República Dominicana.
“En cada país donde InterEnergy tiene presencia, estamos profundamente comprometidos con su desarrollo. Creemos en un progreso sostenible que combine crecimiento económico, seguridad energética y bienestar social,” añadió González Bunster. La solidez de las operaciones de InterEnergy en Jamaica —con plantas que siguen generando energía de forma estable— demuestran el compromiso y la visión de un Grupo que apuesta por la energía como motor de transformación, recuperación y esperanza.
Fuente. InterEnergy



































