Estimated reading time: 2 minutos
Honduras. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz mencionó que es necesario que el Gobierno amplié el periodo de emergencia migratoria, esto para así poder ayudar a los compatriotas deportados.
“Una de las determinaciones es sugerirle a la presidenta que amplíe el periodo de emergencia migratoria hasta el último día del año y lo publique en La Gaceta”, puntualizó Wilson Paz.
Asimismo, indicó que el pasado jueves se reunió con el Consejo de Gobernanza Migratorio, en la cual detalló que se acordó en que existe la necesidad de que se amplíe la emergencia migratoria hasta el 31 de diciembre.
En este sentido, es importante aclarar que el Gobierno mediante el decreto PCM 08-2025 de fecha 8 de febrero emitía emergencia migratoria por un período de seis meses, es decir hasta el 8 de agosto, para asegurar la protección y garantía de los migrantes hondureños.
Además, debido a esta problemática Wilson Paz dijo que aproximadamente 20 mil hondureños han sido deportados en el primer semestre y contempla que sea la misma cifra para el segundo, implicando que al cierre del 2025 sería 40 mil connacionales deportados.
Acotó que si se consigue una nueva ampliación del período de emergencia migratoria se podrían seguir entregando bonos a los hondureños que llegan deportados, ya que, con los mismos, pueden iniciar emprendimientos.