jueves, noviembre 6, 2025
AVA Resorts
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Realidad Turística
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Tigo
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar

ICT celebra compromiso de 126 empresas turísticas con la sostenibilidad y la responsabilidad social

Costa Rica. El Instituto de Turismo entregó un total de 193galardones a 126 empresas y organizaciones que obtuvieron la Certificación de Sostenibilidad Turística (CST) o se han suscrito a los programas de sostenibilidad y sociales que promueve la institución durante el año 2024. Los reconocimientos se realizaron durante el “Encuentro de Sostenibilidad Turística y Entrega de Galardones 2024”, llevado a cabo en el Centro de Convenciones de Costa Rica.

En presencia de más de 150 representantes empresariales y funcionarios del ICT, se entregaron estos reconocimientos a 75 empresas certificadas en CST, en los dos niveles, básico y élite, así como reconocimientos a entidades comprometidas con el impulso del turismo sostenible y responsable, mediante la adhesión a programas como Red SOFIA, que sumó  26 organizaciones; Código de Conducta, que fue firmado por 62 empresas y 29 nuevas licenciatarias de Marca País, Esencial Costa Rica que también cuentan con Certificación de Sostenibilidad Turística.

“Para el Instituto Costarricense de Turismo es relevante celebrar y reconocer el compromiso del sector turístico hacia un futuro más sostenible, en este evento se destaca el esfuerzo de las empresas que operan con el propósito genuino de hacer las cosas bien en medio de un contexto de retos globales de prese, marcado por la emergencia climática y la necesidad de avanzar en materia de inclusión e igualdad”, expresó Mariana Garita, jefa de Sostenibilidad Turística del ICT, sobre la importancia de esta cita.

Sector comprometido con la sostenibilidad

Por su parte, Gustavo Alvarado, director de Competitividad Turística Sostenible manifestó que la entrega de galardones simboliza y resalta el compromiso de Costa Rica y las empresas del sector privado, con el modelo turístico vigente y el liderazgo mundial de nuestro país en materia de sostenibilidad.

Durante el evento de la entrega de galardones, se entregaron reconocimientos a 35 empresas de San José, 28 por parte de Guanacaste e igual número para Puntarenas, 17 provenientes de Alajuela, 10 de Heredia y cuatro organizaciones de Cartago y Limón respectivamente.

Como parte de la actividad, se realizaron actividades artísticas con músicos costarricenses, así como la presencia de zanqueros, personificando una lapa roja y un ocelote con el objetivo de sensibilizar sobre la protección de la fauna silvestre. Asimismo, en este mismo tema se generó conciencia con los representantes de la campaña Stop Animal Selfies, creada para respetar a los animales en su entorno natural y no forzar fotografías que alteren su tranquilidad.

Todas las empresas interesadas en obtener estas destacadas certificaciones y programas del ICT pueden ingresar, afiliarse y llenar los requisitos en el siguiente enlace: https://www.turismo-sostenible.co.cr/es/

A continuación, se detalla y describe cada uno se los programas y certificaciones, así como el número de empresas registradas vigentes:

• Estándar de Certificación para Sostenibilidad Turística (CST): Programa gratuito y voluntario, que reconoce la gestión de empresas y organizaciones que trabajan activamente para minimizar los impactos resultantes de su operación y maximizar los impactos positivos a nivel social, cultural, ambiental y en beneficio de las comunidades, promoviendo un turismo responsable y sostenible en los destinos de Costa Rica. Datos al 25 de febrero 2025: 211 certificaciones representadas en 140 empresas.

• Código de Conducta contra la explotación sexual comercial asociada a viajes y turismo: Programa preventivo que representa un compromiso del sector turístico costarricense para desestimular y denunciar la Explotación Sexual Comercial asociada a Viajes y Turismo en niños, niñas y adolescentes, como parte del turismo responsable. Datos al 25 de febrero 2025: 91 empresas certificadas.

• Red SOFIA: Programa preventivo inspirado en mujeres que viajan solas a través del cual se inspira el compromiso en la comunidad turística sobre la importancia de fomentar la igualdad de género en el personal de turismo y dentro de las empresas para propiciar experiencias de viajes transformadoras como parte del turismo responsable e inclusivo y, por tanto, sostenible.Datos al 25 de febrero 2025: 35 empresas certificadas.

• Marca País Esencial Costa Rica: La marca país es reflejo de valores específicos como sostenibilidad, excelencia, progreso social, innovación y vinculación ciudadana. El ICT otorga las licencias de uso, realiza la evaluación de normas y prácticas empresariales, que además toma en cuenta criterios de sostenibilidad empresarial. Por ello, contar con la CST es uno de los requisitos para optar por el distintivo. Datos al 25 de febrero 2025: 274 empresaslicenciatarias.

Fuente. ICT

Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Nestle
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Los Portales
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Tigo
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
Cayala
Cayala
Vuelos a Cuba
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Vuelos a Cuba
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cayala
Tigo
Intecap