miércoles, noviembre 5, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Tigo

Herbalife refuerza su compromiso ambiental en Guatemala con resultados concretos en reciclaje

Herbalife consolida su estrategia de sostenibilidad en Guatemala con un enfoque que transforma residuos en valor social y ambiental a través de reciclaje estructurado y alianzas locales.

Guatemala. A Herbalife lo mueve su compromiso por el bien común. Con el pasar de los años, la compañía ha asumido una responsabilidad activa con la sostenibilidad, impactando positivamente a las comunidades donde mantiene operaciones. Fiel a su propósito de construir un mundo más saludable, Herbalife ha incorporado en su modelo de negocio prácticas que reducen su impacto ambiental, reconociendo que las empresas juegan un rol fundamental en la conservación del planeta.

Como parte de estas acciones, Herbalife ha implementado un enfoque integral para evitar que empaques plásticos, cartón u otros materiales reciclables terminen en vertederos o, en última instancia, contaminen nuestros océanos, los cuales producen cerca del 70% del oxígeno que respiramos. Esta visión orienta su gestión ambiental, donde la prevención y la economía circular son prioridades.

“En Herbalife creemos firmemente que nuestras decisiones diarias pueden marcar una diferencia. Por eso, hemos optado por invertir en soluciones concretas que nos permitan gestionar nuestros residuos de forma responsable y con impacto social”, expresó Fernando Sandoval, Director de Ventas y Marketing para CAM y Ecuador.

En aras de contribuir con un planeta libre de contaminación, Herbalife impulsa sistemas de reciclaje en su oficina y centro de ventas en Ciudad de Guatemala. A través de estas iniciativas, la empresa recolecta y recicla envases de plástico HDPE, cartón y pallets, no sólo para proteger el medio ambiente, sino también para apoyar a ONGs locales y socios estratégicos. Los materiales reciclados se convierten en recursos: los fondos generados se donan directamente o se entregan a las organizaciones para que estas gestionen su reciclaje y obtengan ingresos.

“Nuestros esfuerzos no terminan con el reciclaje. Vamos más allá, fortaleciendo alianzas que permiten transformar residuos en oportunidades para comunidades vulnerables y emprendedores locales”, agregó Sandoval.

Desde el inicio de su programa de recolección en 2018, Herbalife ha logrado recolectar en Guatemala un total de 22.90 toneladas métricas de plástico duro, 10.00 toneladas métricas de cartón y 30.60 toneladas métricas de madera, evitando que estos materiales contaminen suelos y cuerpos de agua.

“Los empaques son esenciales en la industria alimentaria: aseguran la conservación y seguridad de los productos, pero cuando no se gestionan correctamente tras su uso, pueden convertirse en una amenaza ambiental significativa”, advirtió Fernando Sandoval.

Una vez recolectado, el material es cuidadosamente seleccionado y preparado para su envío a empresas especializadas en su reutilización y comercialización. Este proceso no solo reduce la demanda de materia prima virgen, sino que impulsa una economía sostenible, eficiente y de bajo impacto para el país.

Gracias a esta práctica realizada junto a su socio estratégico y centro de acopio “Herbalife ha contribuido a evitar la tala de 757 árboles, la utilización de hasta 295 barriles de petróleo y ha apoyado por más de una década a emprendedores guatemaltecos que hoy ven en el reciclaje una fuente de ingreso digna y ambientalmente responsable.

Con estas acciones, Herbalife reafirma su compromiso de estar en constante trabajo para fomentar los buenos hábitos de cuidado, reciclaje y consumo responsable, con el propósito de minimizar la huella de carbono y proteger el planeta para las futuras generaciones.

Fuente. Herbalife Ltd.

Mónica Eventos y Bodas
Intecap
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Tigo
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker

Related Articles

Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Los Portales
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Cubacel
Cayala
Intecap
Barcelo Guatemala City
Tigo
Irtra
Vuelos a Cuba
Cayala
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cayala
Tigo
AirEuropa
Cubacel
Irtra
Vuelos a Cuba