lunes, agosto 25, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Barceló Solymar
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Tigo
Irtra
Walmart
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
AVA Resorts
Realidad Turística
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Guatemaltecos no pierden la esperanza de que Biden les apruebe el TPS esta semana

Estimated reading time: 4 minutos

Guatemala. A cinco días del fin del gobierno del presidente Joe Biden, inmigrantes guatemaltecos, hondureños, nicaragüenses y haitianos en EE. UU. no pierden la esperanza de que el demócrata les designe o extienda el TPS, lo que los protegería del plan de deportaciones de Donald Trump, que asume el próximo lunes.

La Red Migrante Guatemalteca urgió esta semana al mandatario a otorgar el estatus de protección temporal (TPS) a los inmigrantes guatemaltecos que se encuentran en el país, algunos con más de 30 años viviendo en las sombras.

Biden aún tiene tiempo, dijo la abogada de la Red Carolina Solís. Las condiciones extraordinarias y desastres ambientales actuales en Guatemala no permiten que los inmigrantes puedan retornar de una manera segura, agregó la activista.

Petición no es nueva

El pedido de los centroamericanos no es de último momento. Solís explicó que desde 2024 la Red y de la Asociación Guatemaltecos Sin Fronteras (AGSF) sostuvo conversaciones con la Casa Blanca, los departamentos de Estado (DOS) y Seguridad Nacional (DHS) y entregaron una amplia documentación que avala la petición.

Además, los guatemaltecos cuentan con el apoyo de por lo menos 80 congresistas que en septiembre pasado enviaron una carta al mandatario estadounidense para que protegiera a estos inmigrantes.

En abril pasado el presidente Bernardo Arévalo también hizo la petición oficial al Gobierno estadounidense.

Por favor, señor Presidente, no nos defraude. Tenemos fe en usted. Lo respaldamos firmemente. Los guatemaltecos son trabajadores de primera línea, contribuyen en los campos, como productores, pintando casas y cuidando a nuestros hijos, enfatizó Walter Batres, presidente de la Red Nacional Guatemalteca en un comunicado.

El Gobierno de Estados Unidos tiene la potestad de conceder el TPS a los inmigrantes de países que sufren un conflicto armado, un desastre natural o alguna circunstancia extraordinaria que no les permite volver a sus hogares. Guatemala nunca ha sido favorecida por este beneficio.

Actualmente hay inmigrantes de 16 países favorecidos con este auxilio que otorga un permiso de trabajo y los protege de la deportación. En su anterior administración (2017-2021), Trump arremetió contra los migrantes beneficiados por el TPS cuando quiso eliminarlo para El Salvador, Haití, Nicaragua, Honduras, Sudán y Nepal.

Una batalla legal emprendida por estadounidenses, hijos de beneficiados por el TPS, y por inmigrantes directamente afectados logró detener al republicano por haber violado la Constitución al eliminar la protección, pero ahora los activistas advierten que el presidente electo ha aprendido de sus equivocaciones.

Un rescate incompleto

Biden ha enfrentado una gran presión para la extensión de la protección a la mayoría de países favorecidos a los que se les vence el TPS en los próximos meses.

La semana pasada la administración demócrata anunció la extensión del amparo para unos 600 mil venezolanos y 234 mil salvadoreños. También amplió el beneficio para inmigrantes de Ucrania y Nepal.

Pero el presidente no hizo lo mismo con unos 40 mil hondureños protegidos con el TPS hasta julio. Estamos consternados y desilusionados, el presidente Biden se ha olvidado de nosotros que llevamos más de 25 años trabajando y contribuyendo al país, dijo Juan Flores, director de la Fundación 15 de Septiembre, que aboga por esa comunidad.

EE. UU. designó el TPS para los hondureños en enero de 1999 a causa del huracán Mitch. Desde ese entonces, el país centroamericano se ha visto azotado por diferentes desastres naturales que han empujado la inmigración indocumentada, como el huracán Iota en 2020, pero aún así no se ha extendido el beneficio para los recién llegados, se queja el activista.

El mismo sentimiento lo tienen los nicaragüenses, que llevan años luchando por obtener una ampliación del TPS otorgado en 1999.

Como nicaragüense, estoy profundamente decepcionada por la falta de acción del presidente Biden con respecto a nuestro país. Muchos nicaragüenses quedan en el limbo, y alrededor de 400 mil enfrentan no solo la deportación sino también la persecución, manifestó Bertha Sanles, del American Friends Service Committee.

La misma preocupación expresan los inmigrantes haitianos amparados por el TPS, que cuentan con el amparo hasta febrero de 2026.

Presidente Biden, usted todavía tiene la oportunidad de dejar un legado duradero, insistió Sanles.

SourceAGN
Agexport
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Tigo
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Nestle

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Walmart
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
blackanddecker
Realidad Turística
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Intecap
Irtra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
AVA Resorts
Tigo
blackanddecker
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
INOR
Realidad Turística
- Advertisement -
Intecap
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Havanatur
Tigo
Irtra
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Intecap
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar