Estimated reading time: 2 minutos
Guatemala. En lo que va de 2025, Guatemala ha duplicado el número de extradiciones de criminales transnacionales en comparación con el año anterior, alcanzando ya la cifra de 30 individuos capturados y entregados a la justicia estadounidense.
Este logro es el resultado del compromiso conjunto entre Estados Unidos y Guatemala, impulsado por un trabajo coordinado que involucra a agencias como la Drug Enforcement Administration (DEA), el FBI, el Department of Homeland Security, el U.S. Department of State: Bureau of International Narcotics & Law Enforcement (INL), el United States Department of Justice y las autoridades guatemaltecas.
Juntos, estos esfuerzos combaten el crimen organizado transnacional y fortalecen la seguridad regional bajo el lema #UnidadPorSeguridad.
El caso más reciente involucra a Luis Alberto Osorio Mazariegos, quien fue entregado a las autoridades de Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotráfico en el Distrito Sur de Florida. Su captura se realizó en Ciudad de México gracias a la colaboración entre la DEA, el United States Department of Justice, el INL, y las autoridades mexicanas y guatemaltecas.
Posteriormente, fue trasladado a Guatemala para formalizar su extradición, destacando la eficiencia de esta red internacional en la persecución de delitos graves.Estas acciones no solo representan un avance en la lucha contra el narcotráfico, sino que también contribuyen a hacer más seguros a Estados Unidos, Guatemala y la región en general.
La duplicación de extradiciones refleja un fortalecimiento en las estrategias bilaterales, priorizando la cooperación para desmantelar redes criminales y promover la estabilidad hemisférica.



































