domingo, noviembre 23, 2025
AVA Resorts
Irtra
Tigo
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Intecap
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR

Formalizar la economía requeriría $ 3,000 millones para crear 150 mil empleos anuales

Estimated reading time: 2 minutos

Honduras. El directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Jesús Canahuati indicó que el formalizar la economía requerirá de 3 mil millones de dólares para poder generar 150 mil empleos, el cual ha sido el llamado de la empresa privada, la necesidad de generar empleos en el país.

“El problema de Honduras es bien simple mencionarlo y complejo en realidad atenderlo; simple porque el problema de Honduras se llama informalidad, el promedio de personas formales es 25 por ciento eso ustedes se pueden ir a ver cuánta gente está registrada en el Seguro Social”, mencionó Canahuati.

En ese sentido, el líder empresarial refirió que entre un 20 por ciento cotiza y en cambio un 5 por ciento no lo hace, más sin embargo son relativamente formales, además que eso quiere decir el 75 por ciento está en la informalidad.

Además, que lo empleados formales no tienen 14 salarios al año, acceso al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y entrenamiento, acceso a crédito y beneficios laborales y colaterales.

El promedio de un salario en Honduras con todos sus colaterales 21 mil lempiras y el promedio de un salario informal es 7 mil lempiras o sea tres veces la diferencia”, dijo Canahuati al referir que la propuesta de la empresa privada.

Por lo que enfatizó, que Honduras necesita emplear 150 mil personas todos los años, con lo que la inversión requerida es de 3 mil millones de dólares en Honduras de forma directa para generar en esos 150 mil puestos de trabajo.

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
INOR
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Los Portales
Realidad Turística
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Intecap
Walmart
AVA Resorts
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Barceló Solymar
Irtra
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
INOR
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Irtra
Intecap
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
blackanddecker
Walmart
Realidad Turística
Nestle
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
- Advertisement -
Havanatur
Cubacel
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Irtra
Intecap
Cayala
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cayala
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap