miércoles, septiembre 10, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Tigo
Herbalife
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Irtra

Filgua: 25 años de unir al país a través de las letras

Estimated reading time: 5 minutos

Guatemala. La Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) celebra su 25 aniversario con una edición que reúne tradición, nuevas voces y un compromiso renovado con la lectura. Del 1 al 13 de julio, el Fórum Majadas acogerá más de 530 actividades, entre presentaciones de libros, conciertos, cuentacuentos, talleres, exposiciones y conversatorios. Además, el evento refuerza su apuesta por la literatura infantil, con programación para acercar los libros a nuevas generaciones.

Un cuarto de siglo

Desde su primera edición en el 2000, la feria es uno de los acontecimientos culturales más relevantes del país. En este año, en sus 25 aniversario, extiende su duración de 10 a 13 días; ofrece más espacios para el diálogo, pensamiento crítico y celebración de la palabra.

Participarán 85 expositores, entre editoriales, librerías e instituciones, y escritores provenientes de Guatemala, España, México, Centroamérica, Venezuela, Perú y Colombia. Con un enfoque inclusivo, integra lenguas originarias, espacios para las letras infantiles y juveniles, talleres accesibles, y expresiones interdisciplinarias.

Cruzan el Atlántico

Como país invitado de honor, España interviene con una delegación destacada de escritores, ilustradores, músicos y artistas visuales. Figuras como Irene Vallejo, Santiago Posteguillo, Marilar Aleixandre, la ilustradora Nadia Hafid, y los autores David Lozano y Jorge Gonzalvo enriquecerán el programa.

Se ofrecerán actividades como la exposición De metáforas y otros textos, que reúne a siete artistas visuales españoles, y talleres sobre novela histórica, cómics, pensamiento crítico e ilustración. La presencia española incluye experiencias escénicas como Las nanas según Lorca y Grito hacia Roma, así como lecturas

multilingües.

La palabra como resistencia y memoria

Más allá de los invitados internacionales, Filgua da espacio a la producción literaria nacional. Autores como Denise Phé-Funchal, Julio Serrano Echeverría, Yolanda Aguilar, Arnoldo Gálvez, Loren Giordano y Karen Fernández forman parte de la

programación.

Se presentarán títulos como Mentisombra, de Fernando Rodas; Inextinguible de Liza Corzo, El terrario, de Gerson González; En pos de ti, de Samuel Calva y, Claro de Luna, de Alejandrina Rodas. También se exhibirán catálogos editoriales de Voluta, Germinal y Aq’ab’al.

Se abordarán temas como la afrodescendencia en Guatemala, el racismo, la identidad maya, la posguerra kaqchikel, la corrupción y el periodismo de investigación. Actividades como el cine foro sobre el filme Näskara (1951) y la presentación del libro La antorcha, de Pavel Vega amplían el enfoque crítico y social de esta edición.

Filgua también suena: música, escena y palabra

En su apuesta por el cruce entre literatura y otras artes, se ofrece una rica programación escénica y musical. En la plazoleta musical se presentarán Calequi y las Panteras, trío conformado por Javier Calequi (director musical de Jorge Drexler), Lauri Revuelta y Luisa Corral, con su disco Mezcla Rica; Izaro (País Vasco), con su concierto en euskera Cerodenero, y el Cuarteto Asturias junto al Quinteto Brisante, que fusionarán repertorio clásico español y guatemalteco.

Está previsto un Concierto para bebés con melodías españolas diseñadas para la primera infancia, y la esperada presentación de Alux Nahual, que regresa a los escenarios como parte de su gira Fiesta de los 80, que celebra 46 años de trayectoria.

En el plano escénico, destaca la obra Las nanas según Lorca, de la compañía española Ultramarinos de Lucas, basada en canciones de cuna recopiladas por Federico García Lorca. Asimismo, se presentará Grito hacia Roma, una lectura colectiva del poema lorquiano en lenguas originarias de América, y la grabación en vivo del podcast Agencia de detectives literarios, con participación de lectores jóvenes.

El libro como centro y construcción colectiva

Filgua es más que una feria: es un espacio de encuentro, intercambio y construcción colectiva. A lo largo de 25 años ha contribuido a democratizar el acceso a la lectura, fortalecer el pensamiento crítico y celebrar la diversidad cultural de Guatemala.

En esta edición de aniversario, el libro sigue siendo el protagonista. Con escenarios abiertos, autores de múltiples geografías y una niñez que crece entre cuentos y poesía, el encuentro de este año honra su historia y siembra nuevas por

contar.

Marta Elena Casaús: pensar Guatemala desde la historia

Como parte de su tradición de homenajear a figuras clave del pensamiento guatemalteco, Filgua 2025 dedica esta edición a Marta Elena Casaús Arzú, historiadora, politóloga y autora de obras fundamentales para entender el racismo estructural, las élites criollas y las dinámicas de poder en la región.

Además de las presentaciones de sus libros, se desarrollarán jornadas especiales centradas en la memoria histórica, la nación y el racismo como ejes temáticos. Casaús también ha sido una promotora de los derechos humanos y la justicia social, por lo que su homenaje incluye conversatorios y actividades que resaltan su legado intelectual y compromiso con la transformación social.

Sembrar lectores desde la infancia

Uno de los pilares de esta edición es su enfoque en la literatura infantil y juvenil. Con el concurso de autores, ilustradores y editoriales de América Latina, la feria busca acercar los libros a niñas, niños y jóvenes a través de dinámicas creativas y espacios lúdicos.

En la programación destacan los cuentacuentos Alexis, Edgar Molina El Pollo, Karen Fernández, Encuenthada y Eli Cuentacuentos. También se impartirán talleres como La creación de superhéroes, La máquina de hacer poemas, Explorando Guatemala, Club de lectura infantil: Los devoralibros y Biblio-ajedrez. Se presentarán obras como Cuéntame tu cuento y Chichi y la Umeu, esta última premiada en el certamen infantil con enfoque en la cultura garífuna.

Además, el viernes 11 de julio se celebrará la Noche de los Libros, que incluirá una pijamada literaria, recitales, documentales y actividades nocturnas para toda la familia.

DCA

SourceDCA
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Tigo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Intecap
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Realidad Turística
INOR
Agexport
blackanddecker
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Los Portales
Herbalife
Nestle
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Barceló Solymar
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Tigo
INOR
Agexport
Irtra
Herbalife
- Advertisement -
Irtra
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Intecap
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Irtra
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Tigo