Estimated reading time: 2 minutos
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha emitido la Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia (AD) 2025-23-51, que prohíbe cualquier vuelo de los aviones Boeing MD-11 y MD-11F hasta completar inspecciones exhaustivas y correcciones aprobadas. Esta medida drástica responde al accidente del vuelo 2976 de UPS Airlines, un MD-11F con matrícula N259UP, que se estrelló el pasado 4 de noviembre poco después del despegue con destino a Honolulu.
El siniestro, que se cobró la vida de las tres personas a bordo y al menos 11 en tierra —elevando el balance a 14 víctimas fatales—, fue desencadenado por el desprendimiento catastrófico del motor izquierdo y su pilón durante la carrera de despegue. Imágenes de CCTV capturaron el momento en que el motor se separó, cayendo dentro del perímetro aeroportuario y provocando un incendio masivo en el ala que llevó a la pérdida total de control. El avión impactó en una zona industrial cercana, generando una explosión visible a kilómetros.
Detalles del accidente y respuesta inmediata
El vuelo de carga, operado por un aparato fabricado en 1991 y con revisiones recientes en Texas, alcanzó apenas 475 pies de altitud antes de rodar hacia la izquierda y estrellarse. La NTSB, liderada por Todd Inman, ha recuperado con éxito las cajas negras —grabador de datos de vuelo y voces de cabina—, que revelan que la tripulación luchó por controlar la aeronave durante 25 segundos tras una alarma repetitiva en la cockpit. Equipos realizan búsquedas exhaustivas de fragmentos y analizan el historial de mantenimiento, sin atribuir aún las posibles causas de esta fatídico accidente. El informe preliminar se espera en 30 días.
UPS y FedEx, principales operadores con más de 50 MD-11 en conjunto, ya habían inmovilizado sus flotas por recomendación de Boeing tras el siniestro. La directiva de la FAA formaliza esta paralización global, aplicable a todos los modelos certificados, y permite reanudar operaciones solo tras las correspondientes aprobaciones.
La directiva de emergencia: prohibición total de vuelos
Emitida el 8 de noviembre y efectiva al recibí, la AD 2025-23-51 califica el desprendimiento como «condición insegura» que podría repetirse en otros aparatos del mismo diseño. Prohíbe vuelos adicionales hasta inspecciones aprobadas y acciones correctivas. No se permiten permisos especiales de vuelo sin autorización expresa, y se contemplan métodos alternativos de cumplimiento (AMOC) vía Boeing o la FAA. Esta es una acción interina; podría derivar en regulaciones permanentes. La investigación continúa, priorizando la transparencia y la prevención.



































