miércoles, septiembre 10, 2025
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Agexport
Los Portales
AVA Resorts
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Tigo
INOR
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos

Estas son algunas de las necesidades críticas de infraestructura tecnológica en Latinoamérica

Necesidad de operar con mayor eficiencia, reducir costos, hacer frente a interrupciones en la cadena de suministro y alinear las decisiones tecnológicas con objetivos estratégicos, son algunas de las principales necesidades críticas de infraestructura tecnológica que existen en Latinoamérica.

Así lo concluyeron especialistas de Panduit, líder mundial en soluciones de conectividad e infraestructura eléctrica y de redes de alta calidad, durante una serie de encuentros ejecutivos realizados en la región recientemente.

Precisamente, los Panduit Business Forums, tuvieron con objetivo principal acercarse al cliente final para comprender, desde sus propias voces, los desafíos estructurales y las prioridades que enfrenta cada industria en su contexto local, así como lo hace la compañía con sus partners y comunidad de clientes en general en GSIC.

En ese contexto, los Business Forums han permitido mapear preocupaciones compartidas en Latinoamérica, pero también se han revelado particularidades por país que marcan diferencias en ritmo, enfoque y prioridades.

Hallazgos clave

Entre los principales hallazgos durante las discusiones en los Panduit Business Forum, destacó una fuerte preocupación por la eficiencia operativa, la resiliencia de la cadena de suministro y la mitigación de riesgos sin sacrificar calidad. A esto se suma el impacto de la apertura de nuevas plantas de manufactura, que generan nuevas exigencias de infraestructura para el sector manufacturero y logístico.

“En la región, la infraestructura ya no es solo una necesidad técnica, sino un tema estratégico. La llegada de nuevas inversiones vinculadas a la manufactura ha transformado el mapa industrial, exigiendo mayor capacidad instalada, eficiencia en centros de datos y soluciones confiables para operar sin interrupciones; por tanto, la eficiencia se convierte en una condición para competir”, afirmó Carlos Arochi, Latin America Director, Panduit.

De acuerdo con Arochi, también se observa una demanda creciente por soluciones que ayuden a reducir el desperdicio de recursos y acelerar la puesta en marcha de proyectos tecnológicos, sin comprometer la calidad de los resultados.

La brecha de infraestructura tecnológica en el centro de la discusión

Los desafíos expuestos por los foros de Panduit no son aislados, sino que reflejan una deuda de inversión tecnológica acumulada en la región. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, se estima que cerrar la brecha en conectividad e infraestructura digital en América Latina y el Caribe podría generar hasta 15 millones de empleos directos, aumentar el PIB regional en 7.7% y elevar la productividad en 6.3%; mientras que un estudio de Economist Intelligence, advierte que la región necesita invertir aproximadamente US$250 mil millones al año durante 2024‑2028 para cerrar brechas en sectores como transporte, energía, agua y telecomunicaciones.

Arochi añadió que los encuentros multisectoriales realizados en Latinoamérica, han servido como una plataforma de análisis y diálogo con tomadores de decisión, especialmente CIO’s, CTO’s y responsables de infraestructura tecnológica en diversos sectores como manufactura, energía, telecomunicaciones, centros de datos y financiero.

La serie de foros responde a una estrategia que busca trascender el enfoque de negocios y abordar las necesidades de infraestructura desde una perspectiva más amplia, ligada a los objetivos de negocio, la competitividad regional y la transformación digital.

“Hablar de soluciones tecnológicas, es entender como nuestros clientes dan valor a sus empresas a través de la tecnología, y a su vez mostrarles de primera mano lo que podemos hacer por ellos. Algo muy interesante es que pueden compartir con sus contrapartes en otras geografías/industrias, qué se está transformando y qué inversiones priorizar”, afirmó Arochi.

Panduit destaca que el aprendizaje obtenido en los Panduit Business Forums se convertirá en insumo directo para diseñar soluciones regionales con enfoque local, programas de capacitación y estrategias de colaboración sectorial. Además, de ser de utilidad para generar planes en conjunto con la cadena de valor y aportar las herramientas necesarias para distribuidores e integradores, de acuerdo a la región y los diferentes sectores.

Fuente. Panduit

Intecap
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Los Portales
Realidad Turística
Irtra
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife

Related Articles

Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Tigo
Agexport
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Nestle
Realidad Turística
Intecap
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
INOR
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
INOR
Walmart
Herbalife
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Realidad Turística
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
AirEuropa
Tigo
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Tigo
Cubacel
Havanatur
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City