jueves, septiembre 18, 2025
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Irtra
Los Portales
INOR
Walmart
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Intecap
Hoteles Gran Caribe

Estafas laborales disfrazadas de trabajos sencillos en línea

En un contexto mundial marcado por el costo de vida en ascenso y por predicciones de desaceleración, es comprensible que muchas personas busquen un trabajo extra o incluso un nuevo empleo mejor remunerado. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que los estafadores saben de esto y están siempre listos para sacar provecho.

Sólo en 2024, las estafas de empleo falso denunciadas al FBI hicieron ganar a los defraudadores más de 264 millones de dólares. Muchas de estas estafas de ofertas de trabajo falsas son las llamadas «estafas de tareas», en las que los estafadores proponen un supuesto trabajo que consiste en realizar tareas simples, como dar vistas a creadores de contendido en plataformas como YouTube, o TikTok, comentar en publicaciones de productos (por ejemplo en Amazon o MercadoLibre), y prometen ganancias tentadoras.

“Todo termina, en general, en un pedido de transferencia de dinero a los estafadores, con la excusa de que es necesario ese paso para «liberar» el cobro de la supuesta remuneración. Puede parecer increíble. Pero es más fácil caer en la trampa de lo que se piensa, y en ocasiones, hemos visto como los estafadores, hacen pagos parciales, para convencer a la victima de que es un trabajo legítimo.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Las estafas de tareas son un tipo específico de fraude laboral que utiliza técnicas de gamificación (uso de dinámicas de juego para motivar o manipular comportamientos) para engañar a las víctimas y están en aumento: La FTC registró 20.000 casos solo en la primera mitad de 2024, frente a los 5.000 de todo 2023. Pueden diferir en pequeños detalles, pero funcionan de manera similar:

1. El contacto se realiza a través de un mensaje de texto no solicitado (WhatsApp, Telegram, etc.), un SMS o un mensaje en una red social.

2. El estafador promete dinero fácil realizando tareas sencillas en línea a cambio de una buena remuneración. Según la FTC, pueden mencionar «tareas de promoción de productos» u «optimización de aplicaciones», pero en general no dan muchos detalles.

3. Al inscribirse, pedirán que se realicen tareas mundanas, como dar «me gusta» a contenidos en línea o hacer clic en varias combinaciones de botones en un sitio o aplicación falsos. El propio sitio o aplicación puede ser incluso una versión falsa de un sitio web legitimo como Temu.

4. Se podrán ver las «ganancias» a medida que se avanza con las tareas.

5. Aunque estas ganancias aumentarán inicialmente, llegará un momento en el que la aplicación o el estafador pedirá que «cargue» o «suba de nivel» su cuenta, o que «desbloquee las ganancias» ingresando dinero en el fondo, normalmente a través de criptomoneda.

6. En esto consiste realmente toda la estafa. Una vez que se realiza el pago, el dinero desaparece y no habrá forma de recuperar esas ganancias falsas.

7. Los informes sugieren que, para persuadir la entrega de criptomonedas a los estafadores, pueden invitar a un chat de grupo para escuchar a compañeros que han conseguido ganar dinero de esta forma. De hecho, estas personas también son estafadores.

Las estafas de tareas no son el único truco que pueden jugar los estafadores laborales. Según ESET, es importante prestar atención a distintas formas en que los ciberdelincuentes intentan apoderarse de información personal y/o dinero:

·Anuncios de empleo falsos (a veces en sitios de contratación legítimos) diseñados para llamar la atención y presentar las candidaturas. Buscan los datos personales y también pueden solicitar dinero por motivos inventados, como administración, formación, controles policiales, etc.

·Mensajes no solicitados que llegan del mismo modo que la “estafa de las tareas”, pero con atractivas oportunidades de trabajo de alguien que se hace pasar por un agente de contratación. También intentarán conseguir información personal y dinero

·Si se publicas un CV en un sitio de contratación, los estafadores también podrían encontrar y responder a sus víctimas por esa vía. Una vez más, buscan su dinero e información personal

ESET comparte algunos puntos clave para mantener a los estafadores a distancia, y comparte las principales señales de advertencia:

·Nunca responder a ofertas de trabajo no solicitadas. Los reclutadores legítimos se pondrán en contacto a través de los canales adecuados

·Si se ponen en contacto después de publicar un CV en un sitio de empleo, investigar la empresa/agente y buscar cualquier mención en línea que pueda tener en relación con estafas

·Recordar que si una oferta de trabajo es demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea

·Si no hay un proceso formal de entrevista, eso también debería hacer saltar las alarmas

·Nunca pagar dinero por adelantado por un posible trabajo. Los reclutadores legítimos nunca lo pedirán

·Nunca compartir información personal o financiera confidencial con «reclutadores» que se pongan en contacto a través de canales no oficiales. Pueden quererla para venderla a estafadores o utilizarla ellos mismos para suplantar una identidad

“Caer en una estafa de tareas puede parecer inverosímil, pero lo cierto es que estos engaños suelen desarrollarse a lo largo de varios días, y el elemento de gamificación puede engancharte de verdad. No es raro que algunas víctimas acaben perdiendo una fortuna. Asegúrate de no ser una de ellas”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET.

Fuente. ESET

Barceló Solymar
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Irtra
AVA Resorts
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Walmart
Realidad Turística
Tigo
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Walmart
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
Los Portales
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Agexport
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Intecap
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Tigo