Estimated reading time: 2 minutos
American Airlines está realizando este mes vuelos entre Filadelfia y Edimburgo con un avión Airbus A321neo sin pasajeros ni carga, esto como parte del plan que tiene para utilizar aviones A321XLR en vuelos transatlánticos a futuro.
El portal Aviation A2Z publicó que entre el 4 y 24 de septiembre se realizarán vuelos entre estos destinos y tienen como objetivo preparar a los check airmen antes de que la aerolínea introduzca al A321XLR en la red internacional.
Normalmente, American utiliza un Boeing 787 en la ruta estacional entre Filadelfia y Edimburgo.
Ahora, para preparar la entrada en servicio del A321XLR, American necesita que los check airmen, pilotos senior certificados que entrenan y evaluan a otros pilotos, estén calificados en operaciones transatlánticas con aviones de fuselaje estrecho de Airbus.
Este tipo de entrenamiento se suele realizar durante vuelos regulares programados, pero como la aerolínea no tiene actualmente servicio transatlántico con aviones de fuselaje estrecho debe operar vuelos dedicados.
La ruta Filadelfia–Edimburgo se eligió porque es una de las transatlánticas más cortas viables, con tráfico aéreo y operaciones aeroportuarias manejables.
Una vez terminados los vuelos de prueba (40 en total), el A321neo habrá recorrido unos 215 mil kilómetros. Considerando la distancia, el combustible, depreciación y costos de tripulación; el entrenamiento le habría costado a American probablemente más de un millón de dólares.
El plan de la aerolínea incluye lanzar una base internacional de pilotos para el Airbus A321XLR en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, la cual apoyará nuevas rutas transatlánticas con este avión.