Pan American Silver Guatemala, Industria la Popular, Banco de America Central (BAC), Credomatic de Guatemala, Compañía Internacional de Hoteles, Latex Centroamericana, Greentec 3R, Huleras Unidas, Industrias de Exportación Universal (INTROSA), Multiquímica Centroamericana, Plásticos Máximos y Cova Energy fueron reconocidos con los certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC), que acredita el uso de 238,129.39 MWh de energía renovable, proveniente de las plantas de generación de Enel en Guatemala
Guatemala. Enel Guatemala reconoció con los Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC) a 28 compañías en el país, por su decisión de operar con energía proveniente de fuentes 100% renovables. En total, la energía certificada y consumida por las empresas durante el 2024, alcanzó los 238,129.39 MWh, lo que equivale a evitar aproximadamente 70,095 toneladas de CO₂, según el factor de red usado en el país para el 2024.
“Estamos orgullosos de ser un aliado energético y hacer más accesible esta energía para los Grandes Usuarios. Es por esto que, con mucha satisfacción entregamos los certificados I-REC a nuestros socios comerciales que operan en Guatemala y comparten nuestro compromiso de promover la transición energética y el desarrollo sostenible en la región a través de energía limpia y sostenible”, expresó Dario Miceli, Gerente de Energy & Commodity Management de Enel Colombia & Centroamérica.

Enel Guatemala cuenta con 5 centrales de generación hidráulica con capacidad de 162 MW y una comercializadora de energía, que ofrece un portafolio de energía limpia a los consumidores de gran escala en el mercado guatemalteco y regional. En promedio anualmente, Enel en Guatemala suministra 561.35* GWh de energía limpia, lo que se constituye en aportantes directos para mitigar los efectos del cambio climático y contribuir con el logro de los objetivos de sostenibilidad de sus aliados comerciales.
Los Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC) cuentan con el respaldo de The International REC Standard, un sistema global que garantiza la trazabilidad de la energía limpia. Cada certificado equivale a 1 MWh de electricidad generada con fuentes 100% renovables, lo que asegura que la energía empleada en los procesos productivos tiene un impacto positivo en el ambiente.
Además de contribuir a la reducción de emisiones, los I-REC permiten a las empresas agregar valor a sus productos y servicios, demostrando a clientes y consumidores su compromiso con la sostenibilidad.
*Cifra promedio tomada de los últimos 5 años para Guatemala
Fuente. ENEL