domingo, febrero 23, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
INTERFER
INOR
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
AVA Resorts
MITM Events
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

En medio de la amenaza de guerra nuclear, Guterres destaca la necesidad de reformar y ampliar el Consejo de Seguridad

Estimated reading time: 7 minutos

El debate abierto del Consejo de Seguridad ha tenido como tema principal el multilateralismo y los posibles cambios de este Consejo propuestos por diversos países. El principal tema del debate fue la falta de representatividad geográfica con la que cuenta actualmente el Consejo y la relevancia del derecho al veto con la que cuentan los cinco miembros permanentes.

El Consejo de Seguridad ha mantenido este martes un debate abierto que ha tenido como tema principal Practicar el multilateralismo, reformar y mejorar la gobernanza mundial. Esta reunión fue propuesta por China, que preside al Consejo este mes, y dirigida por el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi.

El Secretario General, António Guterres ha destacado la importancia de realizar una reforma al Consejo de Seguridad, que debe representar el mundo actual; aspecto que muchos de los Miembros destacaron.

Guterres explicó la importancia de la Naciones Unidas, como el resultado de un compromiso mundial para “preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra” por medio de la cooperación internacional basada en el derecho internacional y en la Carta de las Naciones Unidas.

Se necesita una actualización

“Tenemos el hardware para la cooperación internacional, pero el software necesita una actualización en la representación para reflejar las realidades de hoy (…)”, destacó el Secretario General.

Además, agregó que “la solidaridad y las soluciones globales son más necesarias que nunca”, poniendo de ejemplo los estragos que ha causado la crisis climática, el crecimiento de las desigualdades y el aumento de la pobreza. Asimismo, “la paz está cada vez más lejos de nuestro alcance”.

Guterres destacó también el “peligro ilimitado” que presentan las nuevas tecnológicas como la Inteligencia Artificial “de socavar e incluso sustituir el pensamiento humano, la identidad humana y el control humano”.

“Como bien sabe este Consejo, la paz está cada vez más lejos de nuestro alcance, desde los Territorios Palestinos Ocupados hasta Ucrania, Sudán, la República Democrática del Congo y más allá”, afirmó.

“El terrorismo y el extremismo violento siguen siendo lacras persistentes. Vemos cómo se extiende un oscuro espíritu de impunidad.  La perspectiva de una guerra nuclear sigue siendo, escandalosamente, un peligro claro y presente”.

Dichos retos mundiales exigen soluciones multilaterales, como el Pacto para el Futuro que tiene por objeto reforzar la gobernanza mundial para el siglo XXI y restablecer la confianza en el multilateralismo, en la ONU y el Consejo.

El Pacto plantea soluciones concretas para reforzar la maquinaria de la paz y pretende avanzar en la coordinación con las organizaciones regionales y garantizar la plena participación de las mujeres, los jóvenes y los grupos marginados en los procesos de paz, entre otros puntos.

La cooperación multilateral es el corazón de la ONU

“El Consejo de Seguridad debe reflejar el mundo de hoy, no el de hace 80 años, y establece importantes principios para guiar esta reforma tan esperada”.

Debido a esto el Consejo debe adecuarse a las realidades geopolíticas actuales y mejorar los métodos de trabajo “para hacerlo más integrador, transparente, eficiente, democrático y responsable”, dijo Guterres.

“La cooperación multilateral es el corazón palpitante de las Naciones Unidas. Guiado por las soluciones del Pacto para el Futuro, el multilateralismo puede convertirse en un instrumento de paz aún más poderoso. Pero el multilateralismo sólo es tan fuerte como el compromiso de todos y cada uno de los países con él. Ante los retos que nos rodean, insto a todos los Estados miembros a que sigan reforzando y actualizando nuestros mecanismos globales de resolución de problemas”, concluyó.

Ningún país puede prosperar solo

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, destacó el avance en multilateralismo, pero explicó que la paz y la prosperidad continúan siendo tareas arduas. La mejor solución para los problemas mundiales actuales es la coordinación y cooperación, ya que “ningún país puede prosperar solo”.

Además, instó a revigorizar el verdadero multilateralismo y “no olvidar” los objetivos de la ONU.

El representante de China también explicó que la igualdad soberana de todos los países se debe tener en cuenta, ya que todos tienen derecho a participar y beneficiarse como iguales. Además, se debe garantizar la justicia y la equidad, sin monopolizar el sistema internacional, y la solidaridad y coordinación debe ser beneficiosa para todos.

Wang Yi también explicó la necesidad de un enfoque orientado a la acción, como se puede ver con la situación en el oriente medio, ya que Gaza “no es una moneda de cambio” y se debe apoyar una solución de so estados para conseguir una paz duradera.

El ministro mostró su apoyo a soluciones pacíficas y a un verdadero multilateralismo que este alineado con los retos actuales.

Trabajar proactivamente buscando soluciones

El representante de Rusia en el Consejo de Seguridad  también condenó la situación en Gaza, específicamente las acciones de Israel contra la UNWRA, una organización que proporciona el mayor apoyo humanitario en la zona.

También, declaró que el Consejo debe trabajar proactivamente buscando soluciones claras para los retos actuales, y además debe promover la equidad de decisión de los países miembro en la ONU, proporcionando mayor representación.

Falta de representación

Asimismo, el Reino Unido destacó que, la ONU continua “80 años después de su creación, con más países en conflicto que nunca (…) Y a pesar de los avances en sanidad y educación, siguen existiendo importantes retos mundiales: la crisis climática se está acelerando y los Objetivos de Desarrollo Sostenible no van por buen camino”.

Además, a pesar de que el número de miembros ha aumentado de 51 a 193 Estados, la ONU y sus instituciones “no son plenamente representativas de todos sus miembros”, explicó, siendo esta una de las críticas principales de diversos países miembros. “Ahora vivimos en un mundo multipolar, no bipolar ni unipolar”.

El representante del Reino Unido destaco la necesidad de alcanzar la paz y la seguridad internacional de forma más eficaz, y trabajar para “garantizar que todas las herramientas de la ONU (…) se utilicen para conseguir la paz”. Asimismo, destacó la necesidad de apoyar los programas humanitarios y de desarrollo.

Crisis del multilateralismo

Panamá declaró que el “multilateralismo atraviesa el momento más crítico desde la fundación de las Naciones Unidas”, ya que la gobernanza global se ha “distorsionado”. También condenó la existencia de desigualdades entre los países y la limitación el desarrollo de países latinoamericanos, lo cual debilita el multilateralismo.

El representante de Panamá explicó la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad, presentando varios problemas como el veto y la falta de representatividad geográfica, lo cual crea marginalización entre el resto de países.

El derecho a veto no es un privilegio, es una responsabilidad

El representante de Francia destacó que el país “defiende una reforma ambiciosa de las Naciones Unidas porque cree en el método de la ONU”, apoyando la ampliación en las dos categorías de miembros del Consejo de Seguridad, ya que esto es “indispensable para preservar su legitimidad y reforzar su representatividad”.

Asimismo, calificó como “anormal” el que África no esté representada entre los miembros permanentes. “Esto debe y puede cambiar, empezando ahora”.

El representante explicó que Francia defiende el modelo del G4, el cual consiste en contar con dos Estados africanos entre los miembros permanentes. Además, contrario a las opiniones de otros países, reafirmó que el derecho de veto es “legítimo”, este “no es un privilegio discrecional, sino una responsabilidad especial”.

Actualmente, Francia trabaja junto a México en una iniciativa para regular el veto en casos de atrocidades masivas: genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra a gran escala.

Revisión de Estados Unidos

Por el contrario, Estados Unidos explicó que considera que las agencias y organismos de la ONU se han desviado de su misión principal. “¿En qué se quedan cortas estas instituciones?” cuestionó, antes de condenar el sentimiento antiisrealí que apoya la organización.

Además, el representante de Estados Unidos destacó que la decisión de Rusia de frenar cualquier acción contra el régimen de Assad, en Siria. Y el uso del veto por parte de China para apoyar su propia agenda.

Debido a esto, Estados Unidos ha decidido llevar a cabo una revisión respecto a su colaboración con las Naciones Unidas y si sus acciones sirven el interés americano. El país concluyó declarando que examinará las reformas para garantizar que continúen con el objetivo original de la organización.

SourceONU
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
INTERFER
INOR
Agexport
Realidad Turística
MuniGuate
Herbalife
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts

Related Articles

MITM Events
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MuniGuate
Intecap
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
INTERFER
blackanddecker
Walmart
Agexport
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Nestle
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
INOR
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
AirEuropa