sábado, octubre 11, 2025
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
AVA Resorts
Realidad Turística
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Tigo
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
blackanddecker

Empresas guatemaltecas bajo amenaza: IA generativa sin control y espionaje digital en aumento

El informe DBIR 2025 de Verizon, elaborado con datos de organizaciones como SISAP, alerta sobre riesgos crecientes en el entorno corporativo. El uso irresponsable de herramientas como ChatGPT podría estar abriendo puertas al cibercrimen.

Las empresas guatemaltecas están enfrentando una nueva ola de amenazas cibernéticas, más silenciosas pero igual de peligrosas que los ataques tradicionales. El Informe 2025 de Investigaciones de Brechas de Datos (DBIR) de Verizon, en el que participa SISAP como fuente regional de datos, destaca dos tendencias alarmantes: el crecimiento acelerado del espionaje corporativo y el uso no regulado de inteligencia artificial generativa en el entorno laboral.

Según el reporte, los casos de espionaje digital aumentaron un 163 % a nivel global en el último año. A esto se suma que el 15 % de las empresas permite que sus colaboradores accedan a plataformas como ChatGPT desde cuentas personales, sin protocolos ni supervisión sobre el tipo de información que se comparte.

“Las empresas en Guatemala están incorporando nuevas tecnologías sin establecer límites claros. El uso descontrolado de IA generativa puede exponer datos confidenciales, sin que la organización siquiera se dé cuenta”, explica José Amado, gerente del área de identidades digitales de SISAP, firma especializada en ciberseguridad.

El informe también revela que en el 30 % de las brechas de seguridad están involucrados terceros, como proveedores, contratistas o servicios externos, lo cual resulta particularmente relevante en Guatemala, donde muchas organizaciones tercerizan funciones críticas como tecnología, atención al cliente y finanzas.

“El espionaje corporativo ya no requiere infiltraciones físicas o hackeos sofisticados. Hoy, un mal manejo de herramientas digitales o una conexión insegura de un proveedor pueden bastar para comprometer toda la operación”, añade Amado.

Como organización que contribuye activamente con datos e inteligencia al DBIR de Verizon, SISAP recomienda a las empresas guatemaltecas:

  • Establecer políticas claras sobre el uso de herramientas de IA como ChatGPT en el trabajo.
  • Auditar y supervisar el nivel de ciberseguridad de todos los proveedores externos.
  • Implementar programas de concientización sobre amenazas emergentes como el ciberespionaje y la fuga involuntaria de datos.
  • Reforzar controles técnicos y procesos de monitoreo para identificar posibles brechas.

“En ciberseguridad, prevenir cuesta menos que remediar. Las brechas hoy no solo afectan sistemas, sino también la reputación y continuidad del negocio”, concluye Amado.

Con estos datos, el llamado es claro: las empresas deben pasar de la reacción a la prevención. En un entorno digital cambiante, proteger la información ya no es un lujo, sino una responsabilidad empresarial crítica.

Fuente. SISAP

Irtra
Los Portales
INOR
Tigo
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Intecap
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística

Related Articles

AVA Resorts
Nestle
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Los Portales
Tigo
Realidad Turística
blackanddecker
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Irtra
Nestle
Realidad Turística
INOR
Barceló Solymar
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cubacel
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Vuelos a Cuba
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Barcelo Guatemala City
AirEuropa