Panamá. Con el firme propósito de fortalecer el emprendimiento comunitario y promover el desarrollo sostenible, Fundación IST y Concesionaria Madden Colón (CMC), llevaron a cabo un bootcamp que reunió a emprendedoras locales, autoridades, instituciones académicas y aliados estratégicos en una jornada de formación, inspiración y articulación multisectorial.
El evento contó con la participación activa de la Junta Comunal de Chilibre, Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), ADEN University, La Plataforma Somos Impacto Positivo, y organizaciones aliadas como Fundación Trenco, Chilibre Construye, Empresa Panameña de Alimentos (EPA), Terpel y el Programa Saneamiento de Panamá. También estuvieron presentes emprendedoras que están generando cambios reales a través de sus emprendimientos, como Yanireth Acosta, fundadora de SON DESCAR-T, Paola Ortiz- CEO de Compostniendo el Planeta, Nefer Plantagenett- creadora de Wangari, y Juana González- Nena’s & Moda Verde. Su liderazgo, creatividad y compromiso social reflejan el espíritu transformador que fortalece la esencia y compromisos con los resultados del bootcamp.
Para Marsha Díaz, directora de la plataforma Somos Impacto Positivo, señaló que «Este encuentro es una muestra de lo que ocurre cuando comunidades, empresas e instituciones se unen con propósito. Las emprendedoras que hoy nos acompañan son agentes de cambio, y nuestro rol es seguir abriendo espacios para que sus ideas florezcan y generen impacto real.»
Desde CMC, Humberto Arce reafirmo el compromiso de la empresa con el desarrollo territorial y la colaboración. “Creemos en el poder de trabajar juntos, y este encuentro nos brinda una visión compartida para generar oportunidades, activar redes y compartir experiencias que se transformen en herramientas prácticas para fortalecer el crecimiento local y ampliar la capacidad económica de las participantes.”
Viviana Hanoui, representante de Fundación IST, expresó que «La educación y el acompañamiento son claves para transformar realidades». Este encuentro nos permite sembrar conocimiento, pero también esperanza. Nos emociona ver cómo cada participante se convierte en protagonista de su propio desarrollo. «
Por su parte, Josimar Camaño, Honorable Representante de Chilibre, subrayó «Apoyar el crecimiento de nuestros ciudadanos es una responsabilidad que asumimos con convicción. Este tipo de iniciativas nos permiten reconocer el talento que existe en nuestras comunidades y nos impulsan a seguir promoviendo espacios que potencien sus capacidades y generen nuevas oportunidades.»
El bootcamp incluyó talleres prácticos, mentorías, espacios de networking y presentaciones de casos de éxito. Las emprendedoras participantes recibieron formación en manejo de residuos y potencial de estos, estrategia familiar, sostenibilidad, finanzas básicas y liderazgo, con el acompañamiento de expertos y aliados.
La jornada concluyó con un llamado a seguir construyendo puentes entre sectores, reconociendo que el desarrollo comunitario es una tarea compartida.
Fuente. Fundación IST



































