Estimated reading time: 1 minuto
Chile. Este domingo 16 de noviembre se realizaron las elecciones presidenciales en Chile que contaron con un récord de participación con más de 13,4 millones de personas, gracias al voto obligatorio, y que patentizaron la polarización de la sociedad chilena.
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán nuevamente el 14 de diciembre en una segunda vuelta, mostrando tendencias políticas completamente contrapuestas.
Jeannette Jara, candidata oficialista, obtuvo un 26,7 porciento, mientras que el derechista José Antonio Kast el 24 porciento, apenas dos puntos de diferencia.
La jornada electoral presentó como tercera fuerza política a Franco Parisi, con un 20 porciento, desplazando al libertario Johannes Kaiser a un cuarto lugar y dejando a Evelyn Matthei en una quinta posición.
La Cámara de Diputados se inclinó hacia la derecha, con 79 escaños, equivalente al 51 por ciento, mientras que la izquierda suma 62 diputados para un 40 por ciento. Las fuerzas de centro quedaron con solo 14 representantes para un 9 porciento.
El presidente saliente Gabriel Boric felicitó a Jara y a Kast desde el Palacio de La Moneda, recordando que el país tiene una democracia sana y robusta, solicitando a los candidatos del balotaje un debate de altura, pensando siempre en lo mejor para Chile.



































