lunes, septiembre 8, 2025
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Tigo
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Irtra
Herbalife
Los Portales
Barceló Solymar
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
AVA Resorts
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul

El Turismo Indígena late con fuerza en América Latina y Caribe

Estimated reading time: 3 minutos

Caribe. La iniciativa, lanzada en enero de 2025, tiene como objetivo identificar y premiar proyectos liderados por comunidades indígenas, que hayan puesto en marcha proyectos turísticos sostenibles para fortalecer sus economías locales y preservar su patrimonio cultural y natural, en los que la innovación y la digitalización estén presentes.

Asimismo, el acto, que contó con la presencia del presidente de la república de Guatemala, Excmo. Sr. D. Bernardo Arévalo.  Por su lado, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó: «Invertir en el turismo indígena es invertir en desarrollo sostenible, en cultura y en biodiversidad. Este reto nos permite visibilizar y reconocer modelos de negocio exitosos liderados por pueblos indígenas, crear referentes que inspiran a otras comunidades, potenciar la innovación con identidad y promueve la inversión en sectores con alto valor social y ambiental, generando beneficios que trascienden lo económico y fortalecen el tejido social.»

«Este reto es un ejemplo de cómo el turismo puede ser una herramienta de inclusión y empoderamiento económico para las comunidades indígenas, respetando sus tradiciones y aportando innovación», señaló Antonio López de Ávila, director de innovación, educación e inversiones de ONU Turismo. «Queremos que estos proyectos no solo sean reconocidos, sino que también tengan acceso a mentorías, visibilidad internacional y oportunidades de inversión”, añadió.

De las casi 400 candidaturas recibidas de toda la región, solo 5 proyectos finalistas procedentes de Perú, Guatemala, Argentina, Dominica y Panamá llegaron a la gran final. Todos ellos presentaron sus propuestas ante un jurado internacional compuesto por expertos de ONU Turismo, CAF, Bridge for Billions, Tornus y Procolombia.

Los proyectos destacados han sido: Atiptalla (Perú), Kaishi Lodge (Dominica), Saberes de la Quebrada (Argentina), Embera Nepono (Panamá) y el Parque Ecológico Kyaq K´ix (Guatemala).

El director general del INGUAT, Harris Whitbeck, agradeció “con admiración y respeto a ONU Turismo y al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por esta iniciativa”. Su apuesta, agregó “no solo impulsa proyectos, sino que reconoce una transformación en marcha: el turismo como una herramienta de empoderamiento, no de depredación; como una vía de dignificación, no de folclorización. Los más de 400 proyectos que se postularon para este premio, son ejemplo de ello.

Mentorías y acceso a inversionistas para los finalistas del reto

El ganador, Proyecto Atiptalla ha recibido un premio de USD $10.000 por parte de CAF y se integrará en la Red de Innovación de ONU Turismo, en la que recibirá acompañamiento durante la ejecución de su proyecto, así como tutorías y apoyo por parte de ONU Turismo y otros socios de primer nivel de la Red, así como acceso a una red global de inversores.

El día anterior a la final, los finalistas recibieron mentorías de expertos de CAF, ONU Turismo, Tornus, Bridge for Billions, Procolombia y de la World Indigenous Tourism Alliance (WINTA), que guiaron a los participantes para perfeccionar sus modelos de negocio y potenciar su impacto.

Todos los finalistas entran a formar parte de la Red de Innovación de ONU Turismo. Además, tendrán acceso a becas para la UN Tourism Online Academy, la plataforma de enseñanza en línea impulsada por ONU Turismo.

Ciudad de Guatemala, Guatemala

Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Intecap
Tigo
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
AVA Resorts
Walmart
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INOR
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Nestle
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Herbalife
Intecap
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Irtra
Havanatur
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Tigo
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Irtra
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Tigo
Vuelos a Cuba