lunes, noviembre 24, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Tigo
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
AVA Resorts
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Tigo
Realidad Turística
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INOR
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo

El Secretario General insta al G20 a liderar acciones urgentes en materia de economía, clima y paz

Estimated reading time: 4 minutos

ONU. En vísperas de la Cumbre del G20 en Johannesburgo el Secretario General de la ONU, urgió este viernes a los líderes de ese grupo a actuar con liderazgo y visión en el actual contexto mundial de conflictos, caos climático, incertidumbre económica y colapso de la ayuda global.

En conferencia de prensa en la ciudad sudafricana, António Guterres llamó a las mayores economías del mundo a usar su influencia para aliviar el sufrimiento global y encaminar al planeta hacia un futuro más equitativo.

Guterres advirtió que el mundo atraviesa “tiempos tumultuosos”, agravados por el aumento del gasto militar que desvía recursos del desarrollo.

Frente a ello, afirmó que el lema de la cumbre “Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad” marca con claridad el rumbo que debe seguir el G20.

Reformas económicas y falta de representación africana

El titular de la ONU insistió la injusticia e ineficacia del sistema económico y financiero actual. “La arquitectura financiera global no funciona para los países en desarrollo”, dijo, y conminó a una reforma profunda.

Los países en desarrollo, especialmente en África, sufren “una tormenta perfecta” de espacio fiscal reducido, deudas agobiantes y una arquitectura financiera global que “fracasa en apoyarlos o representarlos adecuadamente”, señaló.

Guterres recordó que África fue “doblemente víctima del colonialismo”: primero por la explotación histórica y luego por haber quedado excluida cuando se crearon las instituciones internacionales.

Esa falta de representación, afirmó, persiste hasta hoy y debe terminar.

Injusticia histórica

El G20 debe impulsar las reformas contempladas en el Pacto para el Futuro adoptado el año pasado por los Estados miembros para otorgar a África “un asiento justo en todos los foros donde se toman decisiones”: desde los directorios de las instituciones financieras internacionales hasta el Consejo de Seguridad de la ONU.

“El G20 puede ayudar a reparar esta injusticia histórica”, sostuvo.

El Secretario General también pidió a las potencias cumplir con los compromisos asumidos en la Conferencia de Financiamiento al Desarrollo en Sevilla: triplicar la capacidad de préstamo de los bancos multilaterales, incrementar la movilización de financiamiento privado, aliviar las cargas de deuda con nuevos instrumentos y reforzar la capacidad de los países en desarrollo para aumentar recursos domésticos.

Además, reclamó que el G20 derribe barreras comerciales que hoy dejan a muchos países, sobre todo africanos, “en el fondo de las cadenas de valor o directamente excluidos del comercio internacional”.

Financiamiento, transición justa y electrificación de África

En cuanto a la crisis climática. Guterres reconoció que el planeta ya no podrá evitar que se rebase temporalmente el límite de 1,5°C, y pidió actuar de inmediato para que dicho desborde sea “lo más pequeño, corto y seguro posible”.

Exhortó a los países desarrollados a cumplir sus promesas: duplicar el financiamiento para adaptación a al menos 40.000 millones de dólares este año, garantizar el aumento sostenido después de 2025, movilizar los 300.000 millones de dólares anuales prometidos para 2035 y avanzar hacia los 1,3 billones de dólares de financiamiento climático acordados en el plan de Baku a Belém. También llamó a capitalizar el Fondo de Pérdidas y Daños y explorar fuentes innovadoras de financiamiento.

Guterres destacó que, aunque la inversión mundial en energía limpia alcanzó los dos billones de dólares el año pasado, solo una fracción mínima llegó a África, por lo que exhortó a que el continente sea “el corazón de la revolución de energía limpia”, impulsando su electrificación total y aprovechando su enorme potencial solar y eólico.

“Nadie debe quedar en la oscuridad en la era de la energía limpia”, recalcó.

Llamados a la paz en Sudán, Ucrania y Gaza

El líder de la ONU conminó a los países del G20 a usar su influencia para detener conflictos que “causan muerte, destrucción y desestabilización” en múltiples regiones.

En este punto, pugnó por un alto el fuego inmediato en Sudán, así como acceso humanitario sin obstáculos y el fin del flujo de armas. Llamó también a una solución duradera en la República Democrática del Congo, y a restaurar la cooperación regional en el Sahel ante el avance de grupos armados y el empeoramiento de la situación en Mali.

Asimismo, reiteró su apoyo a la paz justa en Ucrania, conforme a la Carta de la ONU, y abogó por la implementación plena del acuerdo en Gaza, incluyendo un camino político creíble hacia la solución de dos Estados.

Para Guterres, la Cumbre del G20 pueda marcar un punto de inflexión: “Es hora de que los países se unan y ofrezcan la estabilidad, la esperanza y la paz que el mundo necesita”.

SourceONU
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Intecap
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Nestle
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
Irtra

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Nestle
Agexport
Barceló Solymar
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
AVA Resorts
Intecap
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
INOR
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Walmart
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
blackanddecker
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Intecap
- Advertisement -
Irtra
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
AirEuropa
Intecap
Tigo
Barcelo Guatemala City
Cayala
Cubacel
Havanatur