viernes, julio 18, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
INOR
blackanddecker
Irtra
Walmart
Intecap
Nestle

El Salvador abre temporada 2025 de surf con el Championship Tour de la World Surf League (WSL)

El Salvador. Surf City El Salvador sigue consolidándose como un referente del surf mundial. Este abril, el país dará inicio a la temporada 2025 con la cuarta etapa del Championship Tour de la WSL, que se llevará a cabo en Punta Roca, La Libertad, del 2 al 12 de abril. Punta Roca es conocida su ola larga y constante, ofreciendo condiciones óptimas para la competencia. Desde 2022, este torneo ha formado parte del circuito mundial y ha sido clave en la proyección internacional del país.

La calidad de las olas y la organización han permitido que los mejores surfistas regresen cada año.

El evento reúne a los surfistas más destacados y atrae a seguidores del surf de todo el mundo. Su transmisión global posiciona a El Salvador ante una audiencia internacional, fortaleciendo su imagen no solo como un destino deportivo, sino también como un lugar con una amplia oferta turística.

Este año, el formato del torneo amplía el número de participantes a 54 surfistas, aumentando la cantidad de series necesarias para completar la competencia. La llegada de visitantes nacionales e internacionales genera un impacto positivo en la economía local. Hoteles, restaurantes y comercios de la zona experimentan un aumento en la demanda, impulsando el crecimiento del sector turístico y generando oportunidades para la zona.

“Hemos trabajado para mejorar la experiencia que los surfistas de élite del mundo y la industria del surf vivirán en El Salvador durante estos días de competencia, una industria valorada en más de USD 4 mil millones. Además, con la realización de estos eventos internacionales, promovemos la inversión extranjera en el sector turismo, atrayendo nuevos mercados de visitantes internacionales que aportan a la economía nacional como también de las comunidades locales.” mencionó Morena Valdez, Ministra de Turismo de El Salvador.

Más allá de la competencia, quienes llegan al país pueden conocer playas, montañas, volcanes y sitios arqueológicos. La conectividad entre estos destinos permite que los visitantes complementen su experiencia con diversas actividades, lo que dinamiza el turismo.

“Nos agrada mucho estar de vuelta en El Salvador para la estación No. 4 de este Campeonato. De hecho, es la primera ocasión en la que estamos llevando a cabo este evento con todo el CT presente, y nos emociona mucho que nuestros competidores puedan vivir todo lo que El Salvador tiene para ofrecer. Punta Roca tiene una de las olas de mayor rendimiento en el Campeonato, y en base a los pronósticos positivos que se han recibido para las condiciones durante el evento, podemos esperar ver más participaciones destacadas este año. Quisiera extender mi profundo agradecimiento al Presidente Bukele, así como a la Ministra de Turismo, Morena Valdez, por el compromiso y la inversión que el Gobierno de El Salvador y el Ministerio han demostrado y dedicado a nuestro deporte. No podemos esperar a que inicie el evento de este año”, destacó Graham Stapelberg, Presidente de la WSL.

Este será el cuarto año consecutivo en que Punta Roca reciba esta competencia, consolidando a El Salvador dentro del calendario mundial. La combinación de olas de clase mundial, desarrollo turístico y proyección internacional continúa atrayendo la atención de surfistas y visitantes de todas partes del mundo.

Fuente. Mitur

Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Intecap
Irtra
Realidad Turística
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
AVA Resorts

Related Articles

Los Portales
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Realidad Turística
Herbalife
Irtra
INOR
Tigo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
Barceló Solymar
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
blackanddecker
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Nestle
Barceló Solymar
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Agexport
Los Portales
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Tigo
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Irtra
Cubacel
Havanatur
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE