martes, julio 29, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Realidad Turística
Los Portales
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Agexport
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
blackanddecker

El Desfile de las Mil Polleras genera récord económico en la Provincia de Los Santos

Panamá. El Desfile de las Mil Polleras, celebrado el pasado sábado 11 de enero en la ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos, reafirmó su posición como uno de los eventos culturales más emblemáticos de Panamá, atrayendo a miles de asistentes que se congregaron para celebrar la riqueza de las tradiciones nacionales y generando un impacto económico de $41,540,525.00 millones de dólares.

El desfile contó con la participación de más de 120 delegaciones, sumando alrededor de más de 15,000 empolleradas que recorrieron las principales calles de la ciudad, exhibiendo la diversidad y belleza de la pollera panameña. El evento inició desde la Gobernación de Las Tablas y siguió una ruta que incluyó la calle principal, Punta Fogón, la Avenida Dr. Belisario Porras y culminó en Plaza Praga.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) estimó una asistencia de más de 276,938 personas, generando una derrama económica significativa para la región.

Este impacto positivo se reflejó en la ocupación hotelera que estuvo al 100% en la región de Azuero y al 80% en las áreas entre Aguadulce y Santiago, así como en el impulso a la gastronomía, artesanía y otros sectores vinculados al turismo y la cultura. Desde el miércoles 8 de enero se llevaron a cabo diversas actividades culturales, incluyendo ferias artesanales, junta de embarra, presentaciones artísticas y homenajes, con el objetivo de extender la celebración y promover el turismo en la región.

Como novedad para este año 2025 se creó la “Vereda Mil Polleras, Artesanías,Gastronomía y Emprendimientos”, un espacio dedicado a artesanos y emprendedores, donde exhibieron sus productos y ofrecieron una variedad de platos típicos, enriqueciendo la experiencia cultural y gastronómica de los asistentes, generando unas ganancias aproximadas de $165,380 dólares.

También se rindió homenaje a figuras destacadas del folclore nacional, entre ellas Belén Combe, reconocida artesana con más de 60 años en la confección de polleras, y músicos emblemáticos como Ulpiano Vergara, Evelio “Bellin” Ramírez y José “Chichi” Barrios, quienes han contribuido significativamente a la música típica panameña.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, y la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, encabezaron el desfile, luciendo atuendos tradicionales que resaltaron la importancia de la pollera como símbolo de la identidad panameña. El mandatario destacó que el desfile representa un apoyo económico para los emprendedores, el turismo y las personas dedicadas a confeccionar prendas y hermosos vestidos.

La ATP, junto a autoridades locales y cuerpos de seguridad, implementó un plan integral que garantizó el desarrollo exitoso del desfile, asegurando la seguridad y bienestar de los asistentes. Más de 500 agentes de la Policía Nacional estuvieron desplegados en la provincia y en la ruta del desfile, y se dispuso de 13 ambulancias a lo largo del recorrido, además de una clínica móvil frente a la Gobernación de Los Santos.

Además, la Administradora de la ATP Gloria De León reconoció “que siempre hay espacio para mejorar y potenciar aún más este evento cultural que enaltece las tradiciones panameñas. Estamos anuentes y hemos tomado en cuenta todas las sugerencias sobre este año 2025, lamentamos los inconvenientes surgidos, y entre nuestros objetivos para las próximas ediciones se encuentran continuar mejorando la logística, y organización en general y fomentar la inclusión de nuevas iniciativas que resalten aún más la riqueza cultural y turística del país”.

El Desfile de las Mil Polleras 2025 no solo exaltó la riqueza cultural de Panamá, sino que también fortaleció el sentido de identidad y unidad nacional, consolidándose como una plataforma esencial para la preservación y promoción de las tradiciones folclóricas del país.

Fuente. ATP

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Barceló Solymar
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Tigo
blackanddecker
Walmart

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
blackanddecker
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales
Barceló Solymar
Walmart
Intecap
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
AVA Resorts
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
blackanddecker
Irtra
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Agexport
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Irtra
Havanatur
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Intecap
Irtra
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Tigo
Vuelos a Cuba