Estimated reading time: 2 minutos
El Salvador. El Presidente Nayib Bukele destacó este miércoles un nuevo informe del Banco Central de Reserva (BCR) que confirma una aceleración sostenida en la actividad económica del país, señalando que “el dividendo de seguridad también comienza a pagarse económicamente”. La afirmación acompaña una gráfica oficial que muestra un incremento constante en el Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE) entre enero y septiembre de 2025.
Según los datos del BCR, la economía salvadoreña inició el año con un crecimiento del 0.4 %, pero la tendencia cambió rápidamente y se fortaleció mes a mes hasta alcanzar un notable 7.8 % en septiembre, la cifra más alta del período. El comportamiento refleja, según el Gobierno, el impacto directo de la mejora en seguridad pública, que ha permitido mayor inversión, dinamismo empresarial y confianza en los distintos sectores productivos.
El llamado “dividendo de seguridad” hace referencia a los beneficios económicos derivados de la drástica reducción de la criminalidad. La eliminación de la extorsión en miles de comercios, la apertura de nuevas rutas de turismo, el aumento de la actividad en horas nocturnas y el ambiente favorable para la inversión privada son algunos de los factores señalados por el Ejecutivo como motores de esta nueva fase de expansión económica.
El Gobierno sostiene que la estabilidad y la seguridad continúan posicionando a El Salvador como un destino más atractivo para la inversión nacional e internacional, lo que, según sus proyecciones, seguirá reflejándose en los indicadores económicos en los próximos meses.



































