jueves, octubre 16, 2025
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Walmart
Tigo
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
blackanddecker
Los Portales
Realidad Turística
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar

Detectan servicios de mensajes falsos desde 30 dólares

Estos servicios incluyen varias opciones, como el intercambio de rostros en tiempo real durante videollamadas en plataformas de videoconferencia o mensajería, la sustitución de rostros para procesos de verificación y el reemplazo de la señal de cámara en dispositivos.

Expertos de Kaspersky identificaron anuncios en la Darknet que ofrecen servicios de deepfake en video y audio en tiempo real. Los precios parten desde 50 dólares por un video falso y 30 dólares por un mensaje de voz manipulado, es decir, lo que cuesta aproximadamente una cena para dos personas en un restaurante. A partir de ahí, el costo aumenta según la complejidad y la duración del contenido. En promedio, estos “servicios bajo demanda” resultan tan accesibles como una salida común a cenar.

Anteriormente, Kaspersky había identificado servicios de creación de deepfakes en plataformas de la Darknet con tarifas que oscilaban entre 300 y 20,000 dólares por minuto. A diferencia de esas ofertas, las actuales permiten a los actores de amenazas generar audio y video falsos en tiempo real a una fracción del precio o lo que es lo mismo, este “servicio” es hoy 400 veces más barato que en 2023.

Los anuncios que promocionan los “Deepfakes-as-a-Service” incluyen varias opciones, como el intercambio de rostros en tiempo real durante videollamadas en plataformas de videoconferencia o mensajería, la sustitución de rostros para procesos de verificación y el reemplazo de la señal de cámara en dispositivos.

Los autores de estos anuncios encontrados tras analizar múltiples plataformas en ruso e inglés, afirman que pueden proporcionar software que sincroniza las expresiones faciales de una persona en un video con un texto, incluso en idiomas extranjeros, junto con herramientas para clonación de voz y para ajustar el tono y el timbre con el fin de transmitir emociones específicas. Sin embargo, es muy probable que muchos de estos anuncios sean estafas destinadas a engañar a compradores interesados.

“No solo estamos viendo anuncios que ofrecen deepfake como servicio, sino también una demanda clara de estas herramientas. Los actores maliciosos están experimentando activamente con IA e incorporándola en sus operaciones. Algunas plataformas presentan capacidades más sofisticadas: por ejemplo, modelos de lenguaje maliciosos creados completamente desde cero, independientes de modelos públicos, que se ejecutan localmente. Si bien estas tecnologías no introducen amenazas cibernéticas fundamentalmente nuevas, pueden aumentar significativamente las capacidades de los atacantes. En este contexto, los expertos en ciberseguridad deben trabajar arduamente para contrarrestar estas amenazas. Una de las formas más prometedoras de enfrentar este desafío es aprovechar la IA para mejorar tanto la productividad de los profesionales de seguridad como la efectividad de las medidas defensivas”, asegura Lisandro Ubiedo, analista senior de seguridad en Kaspersky.

Para mantenerse seguros frente a estas vulnerabilidades, Kaspersky recomienda:

●Enseñar al personal a reconocer señales clave de deepfakes, como movimientos bruscos, iluminación inconsistente entre cuadros, tonos de piel poco naturales, parpadeos inusuales o ausentes, distorsiones de imagen y videos grabados intencionalmente en baja calidad o con poca iluminación.

●Contar con medidas de ciberseguridad efectivas: no solo soluciones de protección, sino también especialistas en TI capacitados. Utilice Kaspersky Threat Intelligence para identificar amenazas que podrían afectar a su empresa.

●Asegurar que los empleados comprendan qué son los deepfakes y por qué representan una amenaza seria, proporcionando formación regular sobre cómo detectarlos. Kaspersky Automated Security Awareness Platform puede ayudar a fortalecer la alfabetización digital del personal.

Fuente. Kaspersky

Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Tigo
Intecap
AVA Resorts
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas

Related Articles

AVA Resorts
Intecap
Tigo
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INOR
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Irtra
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Nestle
blackanddecker
INOR
Barceló Solymar
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Tigo
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Intecap
Irtra
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Cubacel
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Irtra