domingo, agosto 10, 2025
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
Los Portales
blackanddecker
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle

Decrece PIB de Cuba en 1,1 por ciento en 2024

Estimated reading time: 4 minutos

Cuba. El Producto Interno Bruto (PIB) de Cuba anotó una contracción a precios constantes del 1,1 por ciento, cifra ligeramente inferior al registrado en el 2023, informó hoy el ministro de Economía y Planificación Joaquín Alonso.

Al intervenir en la primera jornada de trabajo de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, parlamento) Alonso explicó que la economía cubana mantiene la tendencia de contracción económica, reseñó el periódico Granma.

Alonso detalló ante el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, que los limitados recursos financieros del país, se concentraron en cumplir pagos priorizados en: alimentos, combustibles, sostenimiento, recuperación y creación de nuevas capacidades del Sistema Electronergético Nacional, medicamentos, defensa y seguridad nacional.

Ello en un contexto de crisis marcado por la persecución financiera, limitaciones en el acceso a créditos y desequilibrios internos, los cuales se manifiestan en las presiones inflacionarias, un mercado cambiario fragmentado y restricciones críticas en la disponibilidad de divisas, combustibles y energía eléctrica, que lastran la actividad industrial, productiva y servicios esenciales.

Sobre los ingresos y exportaciones, el titular de Economía indicó que al cierre del primer semestre de 2025, los ingresos en divisas por exportaciones se cumplieron al 91 por ciento, un 7,0 inferior con igual período del 2024.

Mientras la ejecución de los ingresos en divisas del sistema financiero se ubicó al 90 por ciento del plan, aunque en el período se recuperaron rubros exportables como el tabaco, la langosta y los productos pesqueros.

Crecimientos que resultaron insuficientes para compensar la contracción del níquel y otros productos de la minería, la miel, el carbón, el camarón de cultivo y de mar y los biofamacéuticos; afectados fundamentalmente por los niveles de producción como consecuencia del al déficit de insumos, de energía y combustibles, así como la disminución de algunos precios en el mercado internacional y problemas logísticos.

De tal manera que el plan de exportaciones de bienes se cumplió al 62 por ciento, inferior al mismo período del año anterior.

En cuanto a las medidas del Programa de Gobierno para incrementar los ingresos externos y potenciar la actividad del sector exportador y la sustitución de importaciones, Alonso explicó que se aprobaron 29 esquemas de autofinanciamiento en divisa los cuales estimulan las capacidades productivas, eliminan intermediarios y garantizan su sostenibilidad.

A juicio del ministro, tales esquemas permitirán la recuperación de las empresas exportadoras, y que con ello el incremento de los aporten al país.

Aunque la producción de alimentos creció, dijo, no satisface las demandas de la población y resultan insuficientes para cubrir los déficits de alimentos importados, además distan de la capacidad productiva existente.

En cuanto a los compromisos de pago, el titular del MEP resaltó que la economía cubana tiene un «alto endeudamiento externo que se viene atendiendo, se viene gestionando, pero también pesa en el funcionamiento normal de la economía».

No tenemos acceso a créditos para el desarrollo, y aunque se realizan gestiones y hay determinados resultados, para impulsar la economía se requiere financiamientos.

«No han sido suficientes las divisas que requiere la economía para abastecer todos los insumos, los combustibles, las partes y piezas de repuesto», y como consecuencia de ello no se han podido realizar los mantenimientos capitales durante muchos años a las termoeléctricas, a los motores de generación distribuida.

«Nos ha faltado energía y nos falta combustible: y sin energía y sin combustible es muy difícil desarrollarnos», aseguró.

De ahí, el programa específico para reanimar y recuperar la capacidad de generación eléctrica y buscar un suministro estable ante el déficit de materias primas y su aprovechamiento. «Hay algunas actividades donde falta también acción, gestión y vemos ejemplos positivos en algunas entidades que no se generalizan al resto», precisó Alonso Vázquez.

SourcePL
Irtra
Nestle
Herbalife
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Los Portales
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Barceló Solymar
AVA Resorts
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
INOR
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Walmart
Barceló Solymar
Agexport
AVA Resorts
Intecap
Irtra
INOR
blackanddecker
Tigo
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Cubacel
Irtra
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Barcelo Guatemala City
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
Irtra
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel