lunes, octubre 20, 2025
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Tigo
Los Portales
Nestle
Intecap
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Mónica Eventos y Bodas

Cruz Roja llama a Honduras, México y C.A cumplir su obligación ante crecientes desapariciones

Estimated reading time: 3 minutos

Centroamérica. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llamó este viernes a los Estados de Centroamérica y México a cumplir con su obligación legal ante la desaparición de personas, que sigue en aumento en esta región, donde el subregistro impide conocer a cabalidad la cifra de casos.

Los Estados deben “asumir su responsabilidad de prevenir y resolver las desapariciones, y de garantizar que las familias tengan una respuesta integral y coordinada a las múltiples necesidades que surgen tras la desaparición de un ser querido, incluidas las económicas, jurídicas y psicosociales, a las que se suma la angustiante incertidumbre de no conocer su paradero”.

Así lo expresó la Delegación Regional del CICR para México y América Central en un comunicado en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición, que se conmemora cada 30 de agosto.

De acuerdo con el ente internacional de socorro, en México y América Central “se desconoce el paradero de miles de personas y el número de casos aumenta debido a, entre otros, situaciones de violencia, migración y desastres, sumándose a desapariciones que ocurrieron en el pasado, incluidos conflictos armados”.

“Cada día, no solamente se agregan nuevos nombres en la lista de personas desaparecidas, también miles de familias siguen padeciendo de la ausencia de sus seres queridos (…) y las autoridades tienen la obligación de garantizar su derecho a saber y tomar medidas para prevenir su repetición”, señaló Jérémy Renaux, coordinador regional del programa de personas desaparecidas y sus familias del Comité Internacional de la Cruz Roja para México y América Central.

El subregistro sugiere que los desaparecidos son más

Según las cifras oficiales citadas por el CICR, más de 130.000 personas se encuentran registradas como desaparecidas en México; en Guatemala, al menos 45.000 desaparecieron durante el conflicto armado interno (1960-1996) y cada año desaparecen en promedio otras 2.964.

En El Salvador, entre 8.000 y 10.000 personas desaparecieron durante el conflicto armado (1980-1992) y entre 2015 y el primer semestre de 2025 se registraron 9.465 desapariciones. En Honduras, se han reportado 10.763 desapariciones entre 2012 y 2023, según fuentes oficiales.

La Cruz Roja indicó que la falta de cifras homologadas en los países centroamericanos y el subregistro de casos en la región indica que “son muchas más las personas desaparecidas, y todas ellas tienen el derecho a ser buscadas, sin importar las circunstancias de su desaparición o el tiempo transcurrido”, agregó Renaux.

El organismo humanitario recalcó que la responsabilidad de la búsqueda no debe recaer en las familias, sino que los Estados deben adoptar medidas concretas para cumplir con sus obligaciones en materia de prevención, búsqueda, localización, recuperación, identificación y restitución, incluida la atención digna, así como eliminar las causas estructurales que originan las desapariciones.

Esto implica crear o fortalecer marcos jurídicos nacionales, mejorar las capacidades forenses, asegurar el acceso a información confiable y abrir espacios formales para el diseño participativo de la política pública, entre otros, dijo el CICR.

“Desde su mandato humanitario, el CICR en la región enfoca sus esfuerzos en brindar la asesoría técnica a los Estados para prevenir nuevas desapariciones y crear o fortalecer mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas. Al mismo tiempo, acompaña a sus familias, promoviendo la consulta y participación de las mismas en todos los procesos que las conciernen, en particular los procesos de búsqueda”, indicó el organismo en su comunicado.

SourceEFE
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Agexport
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INOR
Realidad Turística

Related Articles

AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Nestle
Walmart
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Agexport
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
INOR
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
blackanddecker
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Intecap
Cubacel
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Tigo
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
Barcelo Guatemala City
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Tigo
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport