Con este lanzamiento, la compañía demuestra que su compromiso con el desarrollo sostenible no es nuevo, sino parte de su esencia desde hace más de 125 años.
Guatemala. A través de un lanzamiento que exhibió algunas de sus principales iniciativas e impacto positivo, Cementos Progreso presentó su sexto Reporte de Sostenibilidad, reafirmando su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y una visión de negocio que trasciende lo operativo. En un recorrido dedicado a recordar los valores que han sostenido a la compañía por más de un siglo, se compartieron los principales avances de su Estrategia de Sostenibilidad, centrada en generar valor económico, social y ambiental.
En un mundo que no se detiene, Cementos Progreso eligió hacer una pausa para volver a lo esencial: las personas, los principios y el propósito. A través de una experiencia inmersiva y sensorial, la compañía renovó su convicción de construir un futuro sostenible desde los fundamentos que la han guiado por 125 años.

Desde 2015, este compromiso se materializa en una Estrategia de Sostenibilidad que orienta las decisiones de la organización con una visión de largo plazo. Una estrategia basada en cuatro pilares esenciales y avances concretos:
1. Empleador Preferido: con la convicción de que el talento humano motivado y comprometido impulsa la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo, en el último año se incrementó la participación del personal fuera de Guatemala al 18.0%, y se generaron 10,660 empleos indirectos a través de la red de proveedores. Además, las mujeres ocupan ya el 27.0% de los puestos de autoridad y decisión, como jefaturas y gerencias, reflejando avances significativos en inclusión y liderazgo femenino.
2. Proveedor Favorito: con un compromiso por mejorar continuamente los productos y servicios para atender a los clientes, las inversiones en innovación, investigación, desarrollo y gestión crecieron un 12%, y las inversiones en capacitación un 14%. Adicionalmente, se incluyen avances significativos en aplicar inteligencia artificial (IA) en sus operaciones.
3. Líder Ambiental: durante el último año, Cementos Progreso generó 63.14 kt de residuos, pero se coprocesaron 56.53 kt de desechos de otros sectores e industrias externas. Y, en su consumo de energía eléctrica, el 62.1% provino de fuentes renovables.
4. Ciudadano Responsable: como parte de su compromiso empresarial y la intención de impulsar transformaciones perdurables en las comunidades donde operan, programas como “HogaRES, unidos por hogares resilientes y saludables” y la labor de AgroProgreso y la Fundación Carlos F. Novella generaron oportunidades reales de empleo, salud y bienestar.
Volver a lo esencial, para crecer juntos.
Los avances concretos alcanzados durante el último año reflejan el compromiso de Cementos Progreso de actuar con consciencia, empatía y responsabilidad. Cada acción responde a una visión de sostenibilidad que busca generar valor real tanto en Guatemala como en la región.

“En Cementos Progreso creemos que los principios que nos han guiado durante 125 años siguen siendo esenciales para enfrentar los desafíos del presente. Por eso, elegimos volver a lo esencial: a nuestras raíces, a nuestros valores y a nuestra convicción de construir juntos el país donde todos queremos vivir”, comentó José Raúl González, CEO de Progreso.
El sexto Reporte de Sostenibilidad de la compañía ya está disponible para consulta pública, vía su página Web, o a través de una conversación con Clara, su embajadora de sostenibilidad creada con IA. Una invitación abierta a conocer cómo se construye un futuro equilibrado, con valor económico, impacto social y responsabilidad ambiental. Consulte el reporte aquí: https://reportedesostenibilidad.progreso.com
Fuente. Cementos Progreso