domingo, octubre 19, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Intecap
Walmart
Barceló Solymar
Tigo
Agexport
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Nestle

Costa Rica es 2° de América Latina y el Caribe con mayor igualdad de género

Estimated reading time: 3 minutos

Costa Rica es uno de los países con mayor avance en equidad de género en América Latina y el Caribe, al ocupar el segundo lugar regional y el puesto 16 del mundo, en el Índice Global de Brecha de Género 2025 elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM.

El informe, publicado en junio de este año, evalúa a 148 países y mide el grado de paridad entre hombres y mujeres en cuatro áreas clave: participación y oportunidades económicas, nivel educativo, salud y supervivencia, y empoderamiento político.

Con una puntuación general de 0,786 (donde 1 representa paridad plena), Costa Rica se ubica por debajo de Barbados, que encabeza la región con la misma puntuación, pero mayor rendimiento en algunos indicadores específicos, lo que le otorga el puesto 15 global.

El área en la que Costa Rica alcanza su mejor resultado es en logros educativos, con un índice de 0,998, lo que lo sitúa en el puesto 50 a nivel global.

Este dato indica que existe prácticamente paridad entre hombres y mujeres en acceso, permanencia y logros dentro del sistema educativo.

Le sigue el indicador de salud y supervivencia, con una puntuación de 0,974, posicionando al país en el lugar 45 del mundo.

Esta área evalúa la esperanza de vida y la proporción de nacimientos por sexo, dos indicadores en los que Costa Rica mantiene altos niveles de equidad.

En contraste, los desafíos persisten en otras áreas. En participación económica y oportunidades, el país obtuvo un puntaje de 0,709, lo que lo coloca en la posición 69 a nivel mundial.

Este indicador mide aspectos como la tasa de participación laboral, la igualdad salarial, la proporción de mujeres en cargos técnicos y profesionales, y su presencia en puestos de liderazgo.

Según el estudio, en Costa Rica, solo el 11,3% de las empresas tienen participación mayoritaria femenina, y el 25,3% cuentan con alta dirección ocupada por mujeres.

Además, la promoción de la mujer a puestos de liderazgo tiene una puntuación de 4,9 en una escala de 1 a 7, lo que sugiere que aún hay espacio significativo para mejorar en este ámbito.

El índice también considera el acceso de las mujeres a recursos productivos. En este punto, el país presenta igualdad de derechos en acceso a servicios financieros, derechos de herencia para viudas e hijas y acceso a otros bienes, sin embargo, en el caso del acceso a tierras, los derechos son calificados como «casi iguales», lo que revela ciertas restricciones que deben abordarse para alcanzar una equidad completa.

Uno de los puntos críticos señalados por el informe es la autonomía reproductiva, en la que Costa Rica aparece con «derechos restringidos», lo que limita la toma de decisiones de las mujeres sobre su salud y planificación familiar.

El área donde Costa Rica obtiene su puntaje más bajo es en empoderamiento político, con 0,461, a pesar de ocupar el puesto 18 a nivel global en este indicador.

Esta dimensión mide la presencia de mujeres en cargos parlamentarios, ministeriales y en la jefatura de Estado. Aunque el país ha tenido avances notables, como haber elegido a una presidenta en el pasado, todavía enfrenta una representación desigual en los principales espacios de toma de decisiones.

El informe del Foro Económico Mundial también revela que, a pesar de los avances, la brecha de género mundial está lejos de cerrarse.

Según las proyecciones, harán falta 134 años para lograr la paridad plena entre hombres y mujeres a escala global.

En el contexto latinoamericano, Costa Rica destaca por encima de países como Nicaragua, Chile y México.

INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Agexport
AVA Resorts
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Walmart
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
INOR
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Barceló Solymar
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Agexport
Realidad Turística
Irtra
Intecap
Hoteles Gran Caribe
INOR
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Barceló Solymar
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Tigo
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Intecap
Cubacel
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Vuelos a Cuba
Irtra
Havanatur