lunes, mayo 19, 2025
Walmart
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INTERFER
Walmart
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
AVA Resorts
Intecap
Tigo
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística

Costa Rica entre los países con la tasa de fertilidad más baja del mundo en 2024

Estimated reading time: 3 minutos

Costa Rica tuvo en 2024 una de las tasas de fertilidad total más bajas del mundo según datos de Statista publicados en abril de este año.

De acuerdo con el portal de estadísticas en línea, nuestro país reportó una tasa de fertilidad de apenas 1,43 hijos por mujer, lo que lo ubica en el puesto 14° a nivel mundial.

La tasa de fertilidad es un indicador demográfico que mide el número promedio de hijos que tiene una mujer a lo largo de su vida reproductiva, usualmente entre los 15 y 45 años.

Este índice no solo está influido por factores biológicos, sino también por aspectos culturales, sociales y económicos.

Hoy en día, los países con mayores niveles de desarrollo y acceso a servicios de salud reproductiva tienden a registrar tasas más bajas.

Este descenso en la fertilidad no es exclusivo de Costa Rica y muchos lugares de América Latina, antes conocidos por sus altas tasas de natalidad, están atravesando esta transición demográfica; sin embargo, sí es más notorio en nuestro país.

Para poner en contexto, en 2013 las mujeres costarricenses tenían un promedio de 1,76 hijos e hijas al finalizar su periodo fértil, según el INEC.

Esto ya era debajo del nivel de reemplazo poblacional de aproximadamente 2,1 hijos por mujer, es decir, la cantidad mínima de hijos necesarios para que una población se mantenga estable sin migración.

Desde 2021, el país presenta niveles de ultra baja fecundidad, por debajo de 1,5 hijos e hijas por mujer.

Para 2023, este promedio se redujo a 1,19 hijos, marcando la peor caída en diez años.

Factores como mayor acceso a la educación, especialmente entre mujeres, la incorporación femenina al mercado laboral, uso generalizado de métodos anticonceptivos, postergación de la maternidad y la incertidumbre económica han contribuido significativamente a esta reducción.

El fenómeno también responde a cambios culturales ya que las nuevas generaciones priorizan su desarrollo profesional, acceso a vivienda y estabilidad económica antes de considerar la maternidad o paternidad.

También hay un crecimiento sostenido de personas que optan por no tener hijos, algo que hace décadas no era tan común ni socialmente aceptado.

A nivel mundial, Asia lidera con las tasas de fertilidad más bajas donde por ejemplo en Taiwán y Corea del Sur las mujeres apenas tienen un hijo durante toda su vida fértil.

Italia y Polonia también destacan en la lista y Ucrania se encuentra en el top 5.

De Latinoamérica destaca Puerto Rico en el 6° lugar con una tasa de 1,26 hijos por mujer.

En contraste, los cinco países con la tasa de fertilidad más alta del mundo se encuentran en África. Resalta el caso de Níger, donde la media es de casi siete hijos por mujer.

Los países con la tasa de fertilidad total más baja del mundo en 2024


PuestoPaísNúmero de hijos nacidos por mujer
1Taiwán1,11
2Corea del Sur1,12
3Singapur1,17
4Ucrania1,22
5Hong Kong
Macao
1,24
6Moldavia
Puerto Rico
Italia
1,26
7España1,30
8Polonia1,32
9Montserrat1,33
10Mauricio1,36
14Costa Rica

La República.

Realidad Turística
AVA Resorts
Barceló Solymar
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Tigo
Agexport
INOR
INTERFER
Nestle
blackanddecker
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Walmart
Barceló Solymar
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Realidad Turística
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts
Intecap
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
- Advertisement -
Havanatur
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Tigo
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Havanatur
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Tigo
Hotel Barcelo Solymar