domingo, noviembre 2, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Realidad Turística
INOR
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Mónica Eventos y Bodas

Congreso de El Salvador aprueba reelección indefinida de Bukele

Estimated reading time: 3 minutos

El Salvador. El Congreso salvadoreño reformó la Constitución para permitir la presidencia indefinida, extender mandatos a seis años y eliminar la segunda vuelta electoral.

En un giro histórico que consolida el poder de Nayib Bukele, el Congreso de El Salvador aprobó por mayoría abrumadora una reforma constitucional que autoriza la reelección presidencial indefinida, extiende el mandato presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral. Esta medida, que redefine por completo las reglas del juego político en el país centroamericano, fue respaldada por 57 de los 60 diputados, en su mayoría del oficialista partido Nuevas Ideas.

El nuevo marco legal permite que Bukele, quien inició su segundo mandato en 2024 tras una polémica reelección con el 82.8% de los votos, pueda aspirar a permanecer indefinidamente en la presidencia. La reforma también estipula que su actual periodo, originalmente programado hasta 2029, finalizará anticipadamente en junio de 2027, cuando se celebrarán elecciones generales concurrentes (presidenciales, legislativas y locales).

“Dar el poder al pueblo” vs. “Día en que murió la democracia”

Para la diputada oficialista Ana Figueroa, el objetivo de la reforma es “darle el poder total al pueblo salvadoreño”, alineando la figura presidencial con otras autoridades de elección popular. Justificó la extensión del mandato con argumentos de “estabilidad” y “reducción de costos”.

No todos piensan igual. La diputada opositora Marcela Villatoro levantó en plena sesión un cartel con la frase “este día murió la democracia”, denunciando que la reforma fue aprobada “sin consulta, de forma burda y cínica”. Su colega Claudia Ortiz advirtió que estas reformas solo buscan “perpetuar a un pequeño grupo en el poder”.

Advertencias internacionales: “camino hacia la dictadura”

Grupos de derechos humanos han levantado fuertes críticas. Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch, alertó: “Están recorriendo el mismo camino que Venezuela. Empieza con un líder que usa su popularidad para concentrar poder, y termina en dictadura”.

Noah Bullock, de la organización Cristosal, afirmó: “El día antes de las vacaciones, sin debate, sin informar a la ciudadanía, en una sola votación legislativa, cambiaron el sistema político para permitir que el presidente se perpetúe en el poder indefinidamente”.

Una democracia debilitada bajo un estado de excepción

Desde 2019, Bukele ha impulsado su liderazgo con una política de mano dura contra las pandillas, que ha reducido drásticamente los homicidios y convertido a El Salvador en uno de los países más seguros del continente. No obstante, sus métodos han sido duramente criticados por organizaciones nacionales e internacionales que acusan al gobierno de detenciones masivas sin pruebas, juicios injustos y abusos en centros penitenciarios como el CECOT.

A pesar de las denuncias, Bukele defiende su modelo con firmeza. “¿Sabe qué? Me tiene sin cuidado que me llamen dictador. Prefiero que me llamen dictador a ver cómo matan a los salvadoreños en las calles”, declaró en enero durante un discurso oficial.

Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Tigo
Intecap
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
INOR
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Intecap
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
INOR
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
INOR
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Barceló Solymar
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
AVA Resorts
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Barcelo Guatemala City
Cayala
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Tigo
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Cubacel
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cayala
Cayala
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cubacel
Irtra
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport