133 profesionales más están listos para seguir construyendo La Tierra del Sí Se Puede en Guatemala
Guatemala. Con una ceremonia realizada en el Teatro Fantasía del Parque de Diversiones Mundo Petapa, se clausuró la quinta edición del diplomado “Construyendo La Tierra del Sí Se Puede: cultura de servicio al estilo IRTRA”, desarrollado por Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su Centro de Formación Empresarial, y en alianza con el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA).
Durante tres meses, 133 participantes de distintos sectores, como inmobiliario, hospitalario, manufactura, alimentos y bebidas, call center, hotelería, plásticos, construcción, outsourcing y financiero, adquirieron herramientas para fortalecer la cultura de servicio en sus organizaciones. La diversidad de los asistentes permitió enriquecer la experiencia de aprendizaje, generando intercambios de prácticas y perspectivas entre diferentes industrias.
El diplomado incluyó siete módulos que guiaron a los participantes desde adentrarse a la cultura IRTRA hasta fidelizar a sus equipos y desarrollar un liderazgo transformacional. Cada módulo ofreció técnicas y estrategias aplicables, con un enfoque en generar resultados de excelencia en la atención al cliente, en la gestión del personal y en la planificación y control de procesos dentro de las empresas.
Don Ricardo Castillo, presidente de IRTRA, comentó: “Capacitar en una cultura de servicio es sembrar hábitos que transforman cada interacción dentro de una organización. Queremos que los participantes integren estos aprendizajes en sus empresas y generen un impacto positivo en sus equipos y en la experiencia de sus colaboradores y clientes, promoviendo entornos donde la excelencia sea constante y tangible”.
La relevancia de este diplomado trasciende a las empresas que participaron. Al dotar a los profesionales de herramientas prácticas y conocimientos estratégicos, se impulsa una cultura empresarial más sólida, centrada en la atención de calidad, el liderazgo efectivo y la mejora continua. Esto se traduce en organizaciones capaces de ofrecer experiencias diferenciadas y resultados consistentes que fortalecen la competitividad del país.
Por su parte, Andrés Rivera, director de Junta Directiva de CIG, agregó: “Este diplomado es un ejemplo de cómo la colaboración entre la experiencia de IRTRA y la visión formativa de Cámara de Industria puede elevar los estándares de servicio en todo el país. Es alentador ver que los participantes aplican estas enseñanzas, fortaleciendo la cultura organizacional y contribuyendo al desarrollo competitivo de Guatemala”.
Durante el primer semestre de 2026 se impartirá nuevamente este diplomado, abriendo la oportunidad a más profesionales y organizaciones de adoptar la filosofía de servicio que ha hecho de IRTRA un referente en Guatemala y de replicar estos estándares de excelencia en diversos sectores productivos del país.
CIG e IRTRA extienden su agradecimiento a cada uno de los participantes de esta cohorte. Ambas instituciones reconocen la importancia de invertir en el desarrollo profesional de los trabajadores, lo que se traduce en un impacto positivo tanto en el bienestar individual como en la productividad de las empresas. A través de la formación continua y la promoción de valores de servicio, buscan fortalecer el capital humano del país y contribuir al crecimiento socioeconómico de Guatemala.
Fuente. IRTRA





































