domingo, octubre 19, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
INOR
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
blackanddecker
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
AVA Resorts
Tigo
Mónica Eventos y Bodas

Collado pasa balance a su gestión en el Ministerio de Turismo

República Dominicana. El ministro de Turismo, David Collado, sostuvo una reunión este lunes con más de 30 representantes del sector turístico, entre ellos miembros de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), con el objetivo de pasar balance a su gestión y acordar un plan de trabajo conjunto para el próximo año.

“Hemos pasado balance a lo que hemos hecho en estos últimos cinco años; estamos totalmente satisfechos de lo que hemos hecho. Hemos trabajado con pasión y con transparencia”, manifestó.

En ese encuentro, el funcionario también los principales puntos a revisar junto con los empresarios (entre los que se encontraban la vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor y el fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri), quienes están interesados en seguir atrayendo más inversiones y en el desarrollo de ofertas turísticas complementarias que, consecuentemente, aumenten el gasto de los turistas durante su estadía en el país.

En ese sentido, Lendor, indicó que la inversión realizada para aumentar la oferta turística en varias regiones del país incentivará a la diversificación del turismo.

“Ahí vemos a Cabarete con el surfing, apostamos a Santiago con turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones, en inglés) y turismo médico; Santo Domingo con turismo histórico, religioso y de convenciones”, subrayó Lendor, citando algunos ejemplos.

“Apostando a cada una de nuestras regiones es también amplificar la oferta que tenemos que deseen todo tipo de turistas, y sobre todo el encadenamiento que se va a ir produciendo y en la manera en la que vamos a ir ejerciendo nuestro rol como motor de la economía”, agregó.

En tanto, Rainieri coincidió con Lendor en su lineamiento, y remarcó el interés del sector por consolidar su senda de crecimiento tras su recuperación de la crisis sanitaria y económica del 2020, y definió la reunión como exitosa.

“Hasta ahora hemos estado trabajando en crecimiento pospandemia, ahora es la consolidación y el aumento del gasto del turista per cápita, lo cual es sumamente importante para que, precisamente, el turismo siga creciendo a nivel nacional y en su participación del producto interno bruto”, señaló el chairman of the board del Grupo Puntacana.

Puntos acordados

Collado indicó que, dentro del plan de un año propuesto, se contempla la exigencia a los hoteles de que incrementen su seguridad interna a través de la instalación de mayores cámaras de seguridad, así como la adaptación de las infraestructuras para que sean más accesibles para personas con discapacidad.

De igual forma, se contempla la ejecución de estrategias para que las operaciones turísticas sean más sostenibles, así como el impulso de planes de ordenamiento territorial.

“Vamos a organizar nuestros principales destinos turísticos del país con planes de ordenamiento territorial; vamos a organizar los hoteles y vamos a elevar la calidad del turismo. Estamos exigiendo cámaras de seguridad en puntos ciegos en las áreas hoteles, y estamos exigiendo un plan, que tiene que arrancar en 30 días, de sostenibilidad, en el que el sector privado tiene que hacer sacrificios para elevar el turismo del país”, aseguró Collado.

De igual forma, dijo que acordó una reunión con el Ministerio de Educación, para dar seguimiento a la iniciativa de adaptar la currícula educativa para la adición de una asignatura de turismo en las escuelas públicas y colegios privados del país, a fin de incentivar desde la educación básica el interés por el turismo.

Se trataría de una asignatura que se integraría de manera transversal, tanto en primaria como en secundaria.

Fuente. Diario Libre

Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Realidad Turística
blackanddecker
AVA Resorts
Nestle
Intecap
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Irtra

Related Articles

Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Barceló Solymar
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Tigo
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
INOR
Agexport
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Realidad Turística
Nestle
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Cubacel
Tigo
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur