sábado, noviembre 15, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
AVA Resorts
Realidad Turística
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Agexport
Irtra
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
INOR

Ciudad Cayalá y la Red Global de Empresarios Indígenas (REI) firman alianza

Guatemala. Ciudad Cayalá reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión social al firmar un convenio de cooperación con la Red Global de Empresarios Indígenas (REI) de Guatemala. Esta alianza estratégica busca crear espacios que promuevan la economía de pequeños y medianos empresarios del país, visibilizando la riqueza cultural y productiva de los pueblos originarios.

El acuerdo, firmado por un año con posibilidad de renovación, se traduce en acciones concretas: la apertura del Bazar de Empresarios Indígenas, un espacio lleno de tradición, talento y productos elaborados con pasión. Este bazar se realizará de forma mensual en los espacios públicos de Ciudad Cayalá, sin costo para REI, ofreciendo a los expositores una vitrina para acercar sus productos a un público diverso y creciente.

“Ambas organizaciones pertenecemos a Centrarse, y coincidimos en que las alianzas positivas son una herramienta poderosa para construir un país más fuerte y sostenible. REI busca espacios para dinamizar la economía de empresarios guatemaltecos, y nosotros tenemos esos espacios. Es un verdadero gana-gana”, comentó Ruth López, gerente ambiental de Ciudad Cayalá.

Un modelo de cooperación que inspira

El convenio, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 17: Alianzas para lograr los objetivos, tiene como propósito ofrecer un modelo empresarial sostenible y replicable que fomente la cooperación entre sectores. A través de esta sinergia, Cayalá no solo cede espacios físicos para las exposiciones, sino que también pone a disposición de REI su Departamento Ambiental, con el fin de capacitar y apoyar a corporaciones municipales en la gestión de residuos y sostenibilidad local.

Por su parte, REI se compromete a presentar mensualmente nuevas empresas indígenas, permitiendo la participación de más de 4,000 emprendedores que buscan oportunidades de crecimiento, aprendizaje y conexión comercial.

Transparencia, respeto y colaboración

La alianza destaca por su enfoque en la transparencia y el respeto mutuo. Los informes de avance se elaborarán cada seis meses, midiendo indicadores como ventas, generación de residuos, participación por género y edad, y la visibilidad alcanzada por los emprendedores.

“La relación con REI se basa en el respeto, la inclusión y y la equidad, todos los expositores participan bajo las mismas normas y condiciones que cualquier otro bazar dentro de Cayalá. Lo que buscamos es que todos ganemos, aprendamos y crezcamos juntos”, agregó la gerente.

Un paso firme hacia una Guatemala unida

El convenio también contempla acciones de capacitación, visitas guiadas a municipalidades y campañas conjuntas de comunicación para visibilizar estas historias de esfuerzo y talento. Ambas instituciones trabajarán bajo un mismo mecanismo de comunicación para garantizar coherencia y unidad en ese sentido.

Para Ciudad Cayalá, este acuerdo representa una oportunidad para mostrar que la inclusión no se dice, se demuestra. La alianza con REI es un reflejo de cómo la sostenibilidad, la cultura y la economía pueden coexistir en armonía, fortaleciendo el tejido social del país.

“Lo más noble de este convenio es que demuestra con hechos que cuando unimos fuerzas, todos ganamos. Guatemala necesita ejemplos de cooperación real, y esta alianza lo es. Queremos que todos los guatemaltecos se sientan parte de Ciudad Cayalá, un lugar donde las oportunidades, la cultura y la innovación conviven en un mismo espacio”, concluyó la representante de sostenibilidad.

Para mayor información, pueden contactar cayalaambiental@cayala.com.gt  info@reiguatemala.org  y al teléfono: 59208792

Fuente. Ciudad Cayalá

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Nestle
Los Portales
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Tigo

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
Intecap
Nestle
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Nestle
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cayala
Cayala
Havanatur
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Cubacel
Cayala
Havanatur
AirEuropa
Tigo
Intecap
Vuelos a Cuba
Cayala
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar