miércoles, mayo 28, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Los Portales
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Herbalife
Tigo
Agexport
INTERFER
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.

Cibercriminales suplantan CapCut para difundir malware

CapCut es una app para editar videos que a nivel mundial tiene aproximadamente 300 millones de usuarios activos al mes y registra cerca de mil millones de descargas, sobre todo entre usuarios de TikTok. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre un nuevo engaño en el que aprovechan la popularidad de la aplicación para la creación de sitios falsos, que se hacen pasar por el oficial, y así distribuir un falso instalador que infecta con malware.

Esta campaña, que fue reportada originalmente a través de X por el usuario DaveTheResearcher, es un ejemplo de sitios falsos cuya URL presenta variaciones imperceptibles con respecto al oficial y que a simple vista parecen legítimos. En el caso de CapCut, el sitio oficial tiene el siguiente dominio www.capcut.com, mientras que la URL de la página falsa agrega la letra i al final de la palabra cut: www.capcuti.com.   

“Probablemente este sitio falso haya sido promovido a través de anuncios en los resultados de Google para intentar engañar a usuarios desprevenidos que hacen clic en los primeros resultados. Otra posibilidad es que se haya distribuido a través de anuncios en redes sociales, algo que ya hemos visto en el pasado con otras páginas falsas que se hacían pasar por CapCut”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Además de la URL, desde ESET advierten que los cibercriminales también tomaron recaudos a la hora de diseñar el sitio apócrifo y utilizaron una estética similar a la del sitio oficial para hacer que su engaño sea aún más creíble. Al comparar la página oficial con la del sitio falso se observa la similitud de estilos.

Al analizar el sitio falso, ESET identificó que el certificado utilizado por los cibercriminales para el protocolo HTTPS es válido desde el 08-04-2025 hasta el 07-07-2025. Esta información da una idea de la posible duración de la campaña maliciosa y representa, además, otro indicio para cuestionar la legitimidad del sitio.

Como parte de la investigación, el equipo de ESET descargó desde el sitio falso el supuesto instalador de CapCut. Al hacer clic en el botón “Download for Windows” se descargó un archivo comprimido en formato .zip que contiene un ejecutable con nombre Installer-<NUMERO_INSTALACION>.exe y una carpeta llamada AppData. Este archivo ejecutable se trataba de un instalador NSIS que contenía un script que se utiliza para instalar y ejecutar archivos en la máquina de la víctima.  

“Este caso es un ejemplo más de cómo los cibercriminales aprovechan la popularidad de apps y software muy populares como el editor de videos CapCut para crear sitios falsos similares al oficial y de esta manera distribuir malware. También es un buen ejemplo de la capacidad y calidad de los sitios que crean los cibercriminales, con diferencias muy sutiles y que fácilmente Por otro lado, si se trata de una app para dispositivos móviles, siempre puede hacer caer en la trampa a quienes no presten la debida atención”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET.

Para no ser víctimas de este tipo de engaños desde ESET aconsejan, en primer lugar, no confiar ciegamente en los primeros resultados de Google o en sitios a los que se llega por anuncios en redes sociales. En segundo lugar, analizar la URL del sitio y hacer una segunda búsqueda ante la duda.  Por último, instalar en los dispositivos un software antimalware que identifique sitios falsos y los bloquee, pero que además detecte y bloquee cualquier archivo malicioso que se intenta ejecutar en el equipo, ya sea en una computadora o en un teléfono móvil.

Fuente. ESET

Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Los Portales
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Agexport
Herbalife
blackanddecker
Walmart
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Walmart
blackanddecker
Intecap
AVA Resorts
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INTERFER
Barceló Solymar
INOR
Herbalife
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Agexport
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Walmart
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Intecap
Blue Diamond Resorts
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Cubacel
Blue Diamond Resorts