miércoles, julio 16, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
Walmart
blackanddecker
Los Portales
Realidad Turística
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Irtra
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Nestle
Walmart
Agexport
Servicios Médicos Cubanos

Chichén, Teotihuacan y Tulum, los vestigios más visitados de México

Estimated reading time: 3 minutos

México. Con más de tres mil visitantes diarios, la zona arqueológica de Tulum es hoy en día el tercer sitio precolombino más visitado del país, detrás de Chichén Itzá, en Yucatán, y Teotihuacan, en el Estado de México, dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado de prensa.

“Con servicios optimizados al visitante y contenidos representativos de la grandeza de la civilización maya prehispánica y contemporánea, la zona arqueológica de Tulum y el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco) se posicionan como los principales referentes culturales del Parque del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo”, de acuerdo con el INAH.

Tras ingresar a este espacio biocultural, de 2 mil 913 hectáreas, se puede recorrer, ya sea a pie, en bicicletas o en vehículos eléctricos en ruta, una serie de senderos que se conectan con atractivos como un faro cultural, torres de avistamiento de aves, puentes, miradores y accesos a la playa.

Derivado del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), instrumentado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INAH, en el marco del Tren Maya, el área de servicios al público de este sitio arqueológico fue reconstruida, y se renovaron sus senderos, descansos y cedularios.

De acuerdo con el titular de la zona arqueológica, José Manuel Ochoa, las recientes labores de investigación y conservación de los monumentos prehispánicos pronto permitirán ofrecer nuevos datos científicos al visitante.

El segundo de los espacios del INAH que se encuentra en el Parque del Jaguar es el Mureco, inaugurado en septiembre de 2024, el cual, con un acceso libre, se consolida entre la población local y los turistas, como lo reflejan sus más de ocho mil visitantes mensuales.

Con mil 200 metros cuadrados de superficie, tres salas permanentes y 300 piezas en exhibición (entre originales y réplicas), es el recinto cultural más grande del sistema del Tren Maya. Además, cuenta con un espacio para muestras temporales, estrenado el 2 de febrero de 2025, con una instalación fotográfica dedicada a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

“Tenemos áreas para talleres, conferencias e, incluso, un cineclub. Este es un museo que puede volverse el centro cultural que tanto hace falta en el municipio de Tulum, que cubra las necesidades culturales de la población”, subrayó la directora del Mureco, Carmen Gaitán.

Como lo informó REPORTUR.mx, un turista de origen venezolano expresó en su indignación tras vivir lo que calificó como un calvario para ingresar al Parque Nacional del Jaguar en Tulum. Denunció cobros excesivos por parte de diversos organismos, señalando que incluso se exigen pagos adicionales por el ingreso de cámaras fotográficas.

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Agexport
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
INOR
AVA Resorts
Los Portales
Herbalife
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar

Related Articles

Realidad Turística
AVA Resorts
Agexport
INOR
Barceló Solymar
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Los Portales
Herbalife
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Herbalife
Barceló Solymar
Agexport
Walmart
Intecap
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Tigo
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Intecap
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Havanatur