viernes, abril 11, 2025
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Barceló Solymar
Herbalife
Realidad Turística
Walmart
Agexport
Nestle
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
blackanddecker
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
INTERFER

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón destaca la influencia taína en el carnaval dominicano

Celebra conversatorio sobre las tradiciones carnavalescas y la cultura prehispánica

República Dominicana.  El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, celebró el conversatorio “El carnaval dominicano y su relación con la cultura taína”, un espacio de análisis en torno a cómo la herencia indígena ha influido en una de las principales expresiones festivas del país.

El evento contó con la participación de Carlos Andújar, sociólogo, investigador y gestor cultural; Linda Roca Pezzotti, arquitecta e investigadora; y Kin Sánchez, asesor cultural del Clúster Turístico de Santo Domingo. La moderación estuvo a cargo de José Enrique Delmonte, asesor cultural del centro.

Los panelistas analizaron la permanencia de elementos taínos en el carnaval dominicano, desde la simbología utilizada en las comparsas hasta la integración de danzas, vestuarios y narraciones inspiradas en las tradiciones ancestrales de los primeros habitantes de la isla.

El legado taíno en las fiestas populares

A lo largo de los años, el carnaval dominicano ha absorbido elementos de la cultura taína, conservando y reinterpretando símbolos de la identidad prehispánica dentro de sus celebraciones.

Una de las manifestaciones más representativas es la figura de los “Taimáscaros” en Puerto Plata, personajes introducidos en 1991 por Jacinto Beard. Su denominación, que combina “Taíno” y “máscara”, refleja la fusión de influencias culturales que han dado forma a las festividades actuales.

En distintas regiones del país, las comparsas conocidas como “Los Indios” han mantenido viva la memoria de las poblaciones precolombinas. Estas agrupaciones emplean vestimentas inspiradas en la indumentaria taína, con detalles como plumas, arcos, lanzas y pintura corporal.

En el contexto actual, algunos grupos han integrado prácticas influenciadas por los ritos taínos, como ocurre con las danzas en círculo, semejando a los areítos, un acto ceremonial de baile y canto que narraba y honraba las hazañas de los ancestros.

También el carnaval dominicano ha adoptado instrumentos de percusión que remiten a los utilizados por los pueblos originarios. Asimismo, la narración de historias a través del teatro y el canto ha servido como vehículo para preservar mitos y leyendas ancestrales.

El conversatorio permitió a los asistentes comprender cómo las raíces taínas han dejado una huella en la celebración del carnaval, demostrando que esta festividad es también un espacio de diálogo entre el pasado y el presente.

Fuente. Grupo Popular, S. A.

Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Intecap
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
MuniGuate
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
MITM Events
Walmart
Herbalife

Related Articles

Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
AVA Resorts
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
Realidad Turística
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Herbalife
INTERFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Walmart
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Intecap
Realidad Turística
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
- Advertisement -
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Cubacel
INTERFER
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport