lunes, agosto 4, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Herbalife
AVA Resorts
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
Irtra
Agexport
blackanddecker
Intecap
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar

CentraRSE lanzó su programa «Desarrollo con Rostro de Mujer»

Guatemala. En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, CentraRSE celebró el lanzamiento de las actividades del Programa Desarrollo con rostro de mujer para el año 2025 y específicamente del Foro “Empoderamiento que Transforma: Mujeres, Innovación y Sostenibilidad un espacio dedicado a visibilizar el papel transformador del liderazgo femenino en la innovación y sostenibilidad empresarial.

Actualmente, las mujeres en Guatemala están liderando cambios relevantes en el ámbito empresarial, no solo dentro de sus organizaciones, sino también en sectores tradicionalmente masculinizados como la industria, la construcción y la energía. Su participación ha contribuido a impulsar modelos de negocio más sostenibles, responsables e innovadores, posicionándolas como piezas clave para el crecimiento del país.

Con el objetivo de inspirar un cambio real de la manera en que las empresas integran el liderazgo femenino en su visión de sostenibilidad, desde hace tres años el programa “Desarrollo con Rostro de mujer” diseñado y ejecutado por Centrarse, busca fomentar un sector empresarial en Guatemala comprometido con la reducción de las brechas de desigualdad de género, impulsando la formación, capacitación y acceso equitativo a espacios de toma de decisiones en empresas, cámaras, y entidades estatales, garantizando la representatividad y participación inclusiva.

Tomando como marco el programa Desarrollo con rostro de mujer se celebrará el 3 de abril el Foro “Empoderamiento que transforma: mujeres, innovación y sostenibilidad” en el cual participarán mujeres y hombres que desde sus espacios ya sea empresariales, institucionales o en la sociedad civil están impulsando el empoderamiento económico y la equidad de género, y a la vez se realizará una visita de campo a una empresa que está implementando en campo dichas prácticas.

Como actividades complementarias durante el segundo semestre, el programa incluirá el desarrollo de una mesa de trabajo con empresas socias de Centrarse para dar a conocer metodologías de trabajo y un seminario de capacitación de alto nivel que promoverá la medición de las prácticas de inclusión que las empresas deben ejecutar para promover el tema a lo interno y externo de la empresa como una ventaja competitiva para los diversos sectores en los que opera.

Empresas como Walmart de México y Centroamérica, Ambev, BAC, CCK de Centroamérica e Ingenio la Unión se han sumado a ser parte del programa durante el año 2025 y se espera que más empresas se unan a las diversas actividades que se desarrollarán durante el año y en las cuales se compartirán las experiencias y los resultados positivos que han obtenido a partir de la implementación de proyectos enfocados en la equidad de género y el empoderamiento económico de la mujer, destacándose como referentes en la adopción de políticas de equidad y diversidad.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo liderado por CentraRSE, quien lleva varios años impulsando iniciativas como la mesa de trabajo Acción Mujer, la alianza Inclusión en Acción y espacios de formación especializados para apoyar a empresas en la creación de estrategias efectivas. Reafirmando así, su compromiso con contribuir a la construcción de un entorno empresarial más justo, ético y sostenible, donde el empoderamiento económico de las mujeres sea reconocido como un motor clave para la competitividad, la innovación y el desarrollo del país.

Fuente. CentraRSE

Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Intecap
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Barceló Solymar
Realidad Turística
INOR
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Tigo
Realidad Turística
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Barceló Solymar
Agexport
Intecap
Nestle
Irtra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
blackanddecker
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Nestle
Walmart
Tigo
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Barceló Solymar
Agexport
Los Portales
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Tigo
Vuelos a Cuba
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Intecap
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport