viernes, septiembre 19, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
INOR
Los Portales
AVA Resorts
Herbalife
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Walmart

Canal de Panamá trabajará con Marina de EE.UU. para ‘optimizar la prioridad’ de sus buques

Estimated reading time: 4 minutos

Panamá. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) comunicó este domingo en la noche al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que trabajarán con la Marina estadounidense para “optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques” a través de la vía interoceánica, en un nuevo gesto para rebajar la tensión creada por la amenaza de Donald Trump de “recuperar” la infraestructura, advertencia que fue reiterada por el mandatario estadounidense la misma noche.

“La ACP le comunicó al secretario Rubio, su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá”, informó la ACP en un comunicado poco después de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense a la vía, donde se reunió con el administrador, Ricaurte Vásquez.

Trump fundamenta sus amenazas en la supuesta presencia de China en la vía que une los océanos Atlántico y Pacífico, y el trato “injusto” hacia los buques de Estados Unidos, a pesar de la evidencia de la información oficial panameña, que muestra que los barcos del país norteamericano pagan las mismas tarifas que los demás, en virtud del tratado de neutralidad.

El presidente estadounidense considera entonces que un Canal de Panamá “seguro” es crucial para el comercio de los Estados Unidos y el rápido despliegue de la Armada.

Según datos proporcionados por el Canal de Panamá a EFE, desde 1998 al cierre del año fiscal 2024 (26 años), de un total de 373.039 buques que transitaron el canal, 994 (el 0,3%) corresponden a tránsitos de buques de guerra y submarinos de la Marina de Estados Unidos.

El Canal de Panamá también destacó este domingo que la vía es “un importante impulsor de la relación comercial entre los Estados Unidos y Panamá”, ya que al cierre del año fiscal 2024, el 52 % de tránsitos a través del Canal registraron puertos con origen-destino en EE.UU., y más del 76 % de la carga que transitó por el Canal tuvo como origen-destino ese país.

Visita de Marco Rubio al Canal

El anuncio de que Canal de Panamá trabajará con la Marina de EE. UU. se produjo después de un breve recorrido que el jefe de la diplomacia estadounidense realizó este domingo por las instalaciones de la vía interoceánica horas después de haberse reunido en Ciudad de Panamá con el presidente, José Raúl Mulino, en un encuentro que estuvo centrado en la disputa sobre el Canal y la cooperación en materia de inmigración.

Tras el encuentro Mulino-Rubio, que duró una hora y estuvo seguido de una reunión entre ambas delegaciones, el mandatario recalco que “la soberanía de Panamá no está en cuestión” y afirmó que no ve ninguna “amenaza real” de una intervención militar estadounidense.

Según el gobernante panameño, le corresponde a las autoridades que gestionan el canal, y no a su Gobierno, responder a las inquietudes de la Administración Trump sobre una supuesta influencia china en la operación de la vía transoceánica.

Con respecto a los dos puertos del Canal operados por una empresa china, Mulino explicó al secretario de Estado noteamericano que hay una auditoría en marcha sobre su funcionamiento, y le pidió esperar a conocer los resultados.

Recuperar el Canal “o algo muy gordo va a pasar”

En un tono más duro, el jefe de la diplomacia estadounidense exigió cambios “inmediatos” en la gestión del Canal, porque la presencia china, dijo, “viola” los tratados entre ambos países, según informó el Departamento de Estado en un comunicado difundido desde Washington.

“El secretario Rubio dejó en claro que este ‘statu quo’ es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado”, señala la nota.

Acto seguido, el presidente Donald Trump proclamó que piensa “recuperar el Canal de Panamá, o algo muy gordo va a pasar”, según una breve declaración hecha a los periodistas en la escalerilla del avión que lo lleva de regreso a Washington, tras pasar el fin de semana en su mansión privada de Mar-a-Lago (Florida).

La visita de Rubio a Panamá es el primer viaje que hace como secretario de Estado y es la primera parada de una gira que lo llevará también a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Nestle
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Hoteles Gran Caribe
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Herbalife
Walmart
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Tigo
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Agexport

Related Articles

Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Tigo
Walmart
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Agexport
INOR
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Irtra
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Herbalife
Tigo
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Agexport
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Irtra
Cubacel
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Tigo
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport