miércoles, octubre 29, 2025
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Tigo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Agexport
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Irtra

Camarón guatemalteco podrá ingresar a Estados Unidos tras certificación internacional

Estimated reading time: 3 minutos

Guatemala. Una buena noticia para el sector pesquero y acuícola de Guatemala anunció recientemente por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). La entidad comunicó que el camarón capturado en medios silvestres, así como el que se produce mediante acuicultura en el país, ha sido declarado elegible para su exportación hacia los Estados Unidos.

Este importante paso responde a una certificación otorgada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que informó al Congreso de ese país que Guatemala cumple con los criterios requeridos para minimizar el impacto de la pesca comercial de camarón en las tortugas marinas.

Cumplimiento de normas ambientales internacionales

El reconocimiento no fue casual. Guatemala logró cumplir con estrictos parámetros relacionados con la protección de la vida marina, en especial de las tortugas marinas. El país, a través del trabajo coordinado del MAGA, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar) y la Dirección de Normatividad, Pesca y Acuicultura, demostró la implementación de un sistema que regula la pesca incidental de tortugas.

Este programa nacional superó una evaluación de las autoridades estadounidenses, el cual consideraron comparable con el que se aplica en Estados Unidos. La equivalencia se refleja en la tasa de captura incidental de tortugas marinas, que está dentro de los estándares aceptados internacionalmente.

Como parte del proceso para formalizar las exportaciones de camarón guatemalteco hacia el mercado estadounidense, se ha habilitado el uso obligatorio de un formulario específico. A partir del 1 de abril de 2025, todos los embarques de camarón o productos derivados deberán ir acompañados del formulario DS-2031, también conocido como Declaración del Exportador/Importador de Camarón.

Este documento ya está disponible para su descarga y llenado en el sitio web oficial del Gobierno estadounidense: Formulario DS-2031. Es indispensable para validar el cumplimiento de los requisitos ambientales exigidos por ese país.

Un logro que beneficia al país

La posibilidad de exportar camarón a Estados Unidos representa una gran oportunidad para la economía guatemalteca. Se prevé un impacto positivo para las comunidades costeras, las empresas acuícolas y toda la cadena productiva relacionada con este rubro.

Además del beneficio comercial, esta certificación refuerza la imagen internacional de Guatemala como un país comprometido con la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas marinos. El cumplimiento de estos estándares internacionales no solo abre puertas al mercado más grande del mundo, sino que también sienta las bases para futuras negociaciones con otras naciones que valoran el respeto ambiental en los procesos productivos.

Con esta aprobación, Guatemala se consolida como un exportador responsable, cumpliendo con normas internacionales que equilibran el desarrollo económico con la conservación de los recursos naturales.

SourceAGN
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Barceló Solymar
Walmart
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Nestle
Agexport

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Intecap
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Tigo
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Los Portales
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Vuelos a Cuba
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap
Irtra
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Irtra
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap