lunes, octubre 13, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
AVA Resorts
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Irtra
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Nestle
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Tigo

Caen los registros cinematográficos en 2024, pero la industria mantiene ingresos millonarios

Estimated reading time: 3 minutos

RD. La actividad cinematográfica en República Dominicana registró una importante caída en el número de registros emitidos en 2024, pese a que la industria mantuvo ingresos superiores a los RD$1,000 millones y atrajo a más de 3.5 millones de espectadores a las salas de cine del país.

Según datos de la Dirección General de Cine (DGCINE), durante el año pasado se emitieron 1,860 registros cinematográficos, lo que representa una disminución de más de 1,500 registros (44.7%) respecto a 2023, cuando se alcanzó el récord de 3,362 registros.

Este descenso ha fraccionado la tendencia de crecimiento sostenido que se había observado desde 2021, cuando cerró con 2,128 registros, tras la recuperación postpandemia.

El registro cinematográfico es un trámite que realiza la DGCINE para inscribir las obras cinematográficas y audiovisuales que se rodarán en el país.

En el 2020 se emitieron 1,278 registros, y en 2022 3,091.

Los registros cinematográficos incluyen tanto proyectos que aplican a los incentivos de la Ley de Cine como producciones que, sin acogerse a estos beneficios, requieren autorización para rodar en el país.

Por ello, constituyen un indicador aproximado del dinamismo en la etapa de producción audiovisual, aunque no todos los proyectos registrados necesariamente culminan en una producción efectiva.

Por otro lado, el número de Permisos Únicos de Rodaje (PUR) —autorizaciones otorgadas a producciones extranjeras que filman en el país sin acogerse a los incentivos fiscales de la Ley 108-10— también han mostrado una tendencia a la baja.

Tras alcanzar un máximo de 51 permisos en 2022, la cifra se redujo a 34 en 2023 y a 31 en 2024, según datos oficiales. Antes de la pandemia, el promedio anual era de unos 42 permisos, lo que podría reflejar un menor flujo de producciones internacionales en la actualidad.

A pesar de estas señales de desaceleración en la fase de producción, la industria cinematográfica logró cerrar el 2024 con cifras destacadas en su fase de exhibición.

En total, se produjeron 95 obras audiovisuales, incluyendo 39 producciones extranjeras y 29 películas dominicanas estrenadas, según los datos de la entidad divulgados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

En las salas de cine del país, que cuentan con 27 complejos y 175 pantallas, se proyectaron 282 películas nacionales y extranjeras. Estas atrajeron a 3,557,693 visitantes, generando ingresos por RD$1,056 millones.

La institución, sin embargo, no ofreció una comparación detallada con los indicadores de exhibición de años anteriores, por lo que no es posible determinar con precisión si el sector experimentó un crecimiento, estabilidad o estancamiento en este ámbito.

La caída en los registros cinematográficos podría estar señalando una desaceleración en la fase de producción, aunque el consumo de cine en salas se ha mantenido robusto.

Tigo
Los Portales
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Irtra
Nestle
Barceló Solymar
Intecap
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Los Portales
blackanddecker
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Tigo
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Agexport
Irtra
Walmart
blackanddecker
AVA Resorts
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Intecap
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Tigo
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Havanatur
Cubacel
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap