lunes, octubre 13, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
AVA Resorts
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Irtra
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Realidad Turística
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Nestle
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas

ATR estima que Estados Unidos necesitará 300 nuevos aviones regionales en 20 años

Estimated reading time: 3 minutos

La retirada de 300 reactores regionales en Estados Unidos en los próximos años abre una gran oportunidad de mercado para ATR.

ATR, junto a la universidad Georgia Tech y Seabury Airline Strategy Group, estima que en los próximos 20 años podría llegar a vender unos 300 aviones en Estados Unidos.

Esta cifra se basa en está previsto que las aerolíneas estadounidenses den de baja otros tantos reactores regionales de 50 plazas en los próximos diez años, unido al hecho de que hay un creciente número de viajeros que están cambiando sus desplazamientos por tierra a unos por aire en el país.

Según el estudio, esa retirada podría llegar a suponer que casi uno de cada diez aeropuertos podría quedarse sin enlaces aéreos comerciales. “Esta tendencia amenaza con agravar el aislamiento regional, aumentar los tiempos de desplazamiento y reducir las oportunidades económicas de las zonas desatendidas. Nuestra investigación demuestra que la retirada de los aviones de 50 plazas no es solo un problema para las aerolíneas, sino un reto para la conectividad nacional”, afirmó Cedric Justin, investigador senior del Laboratorio de diseño de sistemas aeroespaciales de Georgia Tech.

Sin embargo, desde Seabury Airline Strategy Group señalan que la necesidad de conexiones regionales sigue siendo fuerte, y consideran que hay demanda para unos 200 aviones para este mercado. Señalan que han identificado hasta 130 rutas que se podrían mantener o reactivar con el avión adecuado.

ATR, por su parte, en su propio estudio, analizando los patrones de viaje de 80 millones de residentes en Estados Unidos usando todo tipo de medios de transporte, considera que la necesidad de nuevos aviones es 100 unidades superior. Todo ello podría suponer hasta 12 millones de personas más podrían usar los nuevos aviones en rutas de menos de 750 kilómetros entre ciudades que hoy no tienen enlace aéreo directo.

De acurdo a sus datos, el 75 por ciento de los viajes entre ciudades de Estados Unidos son de menos de esos 750 kilómetros, pero solo el 4 por ciento de esos viajeros escogen el avión para ello.

Con todo ello, ATR considera que con sus aviones ATR 42 y ATR 72, las aerolíneas estadounidenses podrían ahorrar hasta 2 millones de dólares por avión y año y unos costes un 30 por ciento inferiores en combustible y gastos operativos en comparación a los reactores regionales.

Así, proponen una versión específica para el mercado estadounidense, con un avión configurado para 50 plazas en tres clases; una puerta delantera compatible con el uso de pasarelas telescópicas; internet de alta velocidad a bordo; un espacio generoso para equipajes de mano; y un cockpit preparado para procedimientos avanzados de navegación.

SourceFlyNews
Mónica Eventos y Bodas
INOR
AVA Resorts
Realidad Turística
Agexport
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Walmart
Intecap
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Nestle

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Agexport
Intecap
Los Portales
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
Tigo
Walmart
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Tigo
Cubacel
Irtra
Vuelos a Cuba
Intecap
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City