lunes, agosto 4, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Tigo
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Barceló Solymar
INOR
blackanddecker

Atención con el herpes zóster, “culebrilla” y sus complicaciones

Por la salud de cada persona y  por la sostenibilidad  de los sistemas públicos sanitarios, la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos, Fedefarma, hace un llamado a las personas mayores de 50 años para que incorporen en sus hábitos los chequeos médicos semestrales que permitan identificar y prevenir enfermedades, entre ellas la dolorosa enfermedad Herpes zóster, provocada por el virus de la varicela-zóster y conocida popularmente en algunos países como “culebrilla”.

“Con la fiesta de este aniversario simbólico de los 50 años, también es recomendable pensar en un regalo de salud, para envejecer o si lo prefiere “vivir la segunda juventud”, plenamente.  Desde que nacemos empezamos a madurar y con la llegada de los 50 años hay nuevos padecimientos y nuevas enfermedades que hay que prevenir o detectar a tiempo.  A esa edad es de suma importancia revisar nuestro sistema inmunológico (defensas) y también recuperar la buena práctica de controlar los esquemas de vacunación. Recordemos que la prevención además de ser parte del autocuidado básico, favorece la salud familiar y comunal y también contribuye al ahorro en los sistemas de salud pública”, comentó Fernando Vizquerra, Director de Fedefarma para el clúster de Guatemala y Costa Rica.

Atención con el herpes zóster y sus complicaciones

El herpes zóster es la reactivación del virus de la varicela-zóster, que permanece latente (vigilado por las defensas del cuerpo) en los nervios que conducen la sensación de dolor y de tacto, después de haber tenido varicela. Cuando el sistema inmunológico se debilita, el virus puede reactivarse y viajar a través de esos nervios hasta la piel, causando la erupción o ampollas, que por lo general da en el torso, siguiendo el trayecto del nervio, y es por eso que se le compara con una serpiente. No se puede confundir con otros virus de la familia herpes, asociados con los de transmisión sexual

De acuerdo con el Doctor Salvatore Ferraro, Gerente Médico de Vacunas GSK, “cada persona, aunque olvide que padeció o estuvo cerca de quienes tuvieron la varicela en su infancia, tiene un 30% de probabilidades de desarrollar el herpes zóster años después, una infección calificada como tremendamente dolorosa, en algunos caso con dolores comparados con los de parto, porque afecta los nervios. A este virus le gusta el tejido nervioso y el tejido nervioso sensitivo, ganglios sensitivos”. 

“Es por eso que si se complica, hay personas pueden llevar este dolor por meses y hasta años. De allí la importancia de reconocer cuando una persona puede tener herpes zóster, porque iniciando un tratamiento durante los primeros tres días, se puede limitar la severidad”, agregó el especialista.

Entre las complicaciones más frecuentes se encuentra la Neuralgia posherpética que se caracteriza por dolor en el sitio donde apareció el brote, por más de 3 meses e inclusive años. Otras complicaciones son la afectación del oído (culebrilla ótica, síndrome de Ramsay Hunt) que ataca el nervio facial y afecta el oído, causa pérdida auditiva y mareo; la pérdida de la visión, caída de dientes y en situaciones mucho más avanzadas, incluso afectaciones craneales, encefalitis, debilidad muscular y parálisis facial o de diferentes partes del cuerpo.

¿Por qué ataca con más frecuencia a mayores de 50 años?

Los síntomas del herpes zóster suelen comenzar con dolor, ardor, hormigueo o picazón en una zona específica del cuerpo, seguido de una erupción con ampollas y dolor intenso. La erupción puede aparecer hasta 5 días después de los primeros síntomas. 

De acuerdo con el doctor Ferraro ataca con más frecuencia a las personas mayores de 50 años, “porque en la medida que nosotros envejezcamos, vamos a ser más susceptibles a las infecciones, nuestro sistema inmune, de defensas se debilita. Cuando nacemos, somos muy susceptibles a las infecciones porque somos inmaduros desde el punto de vista de la defensa y cuando empezamos a envejecer, se da el otro pico de las enfermedades”.

“Es importante destacar que la mayoría de las personas luego de los 60 años de edad pueden tener al menos una comorbilidad como hipertensión arterial, diabetes, problemas respiratorios crónicos o renales, todas estas condiciones aumentan el riesgo de desarrollar herpes zóster y sus complicaciones”

Incidencia estimada

De acuerdo estadísticas de diferentes estudios y regiones del mundo, entre ellas las consideradas por la National Library of Medicine de los Estados Unidos, el rango de incidencia promedio varía entre 1 y 3 personas de cada 1000 personas, que desarrollan herpes zóster por cada año. 

Con esta estimación y con base en la población proyectada para este año, los casos por país podrían variar, entre un mínimo y un máximo aproximado, de 5400 y 16.200 para Costa Rica; entre 19800 y 59400 personas en Guatemala; entre 4600 y 13800 personas en Panamá y entre 11600 y 34800 en República Dominicana. (Cálculo propio que variará según la edad de las personas, la región y la fuente consultada).

«La incidencia a partir de los 50 años de edad aumenta a 5-6 casos cada 1000 personas por año y esta va aumentando progresivamente conforme envejecemos. Es mucho mayor en personas con compromiso de su sistema inmune”, explicó el Gerente Médico de Vacunas GSK.

Fuente. Fedefarma

Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Irtra
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR

Related Articles

AVA Resorts
blackanddecker
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Barceló Solymar
Herbalife
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
blackanddecker
Tigo
Los Portales
Realidad Turística
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Intecap
Barceló Solymar
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE