jueves, septiembre 11, 2025
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Irtra
INOR
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Realidad Turística
Los Portales
Nestle
Herbalife

Ataques con mensajes falsos aumentan 85% en América Latina: más de 1.2 mil millones de casos detectados

Kaspersky presentó su Panorama de Amenazas para la región en el que destaca que la Inteligencia Artificial está siendo utilizada para automatizar estafas masivas.

La nueva edición del Panorama de Amenazas de Kaspersky revela que los intentos de estafas a través de mensajes falsos (phishing) alcanzaron un nuevo récord en América Latina. Impulsados por la Inteligencia Artificial, en los últimos 12 meses se registraron 1.291 millones de bloqueos de phishing por parte de la empresa de ciberseguridad en la región, un aumento de 85% en comparación con el período anterior (2023/2024). El volumen representa en promedio 3.5 millones de ataques en un solo día, más de 2.400 por minuto.

Según los especialistas de Kaspersky, la principal justificación para esta aceleración es el uso de la Inteligencia Artificial para perfeccionar y automatizar ataques masivos. Un gran ejemplo de esto es el crecimiento de las llamadas “granjas de phishing”: se trata de diversos celulares conectados y controlados que envían smishing (mensajes falsos por SMS) en masa mediante una tecnología conocida como RPA (Robotic Process Automation). Herramientas originalmente desarrolladas para optimizar procesos corporativos están siendo explotadas para automatizar el envío masivo y personalizado de mensajes fraudulentos, lo que permite que estafadores alcancen a miles de víctimas en pocos minutos, con un alto grado de sofisticación y dificultad de rastreo.

Esta nueva táctica de automatización se suma a otras tendencias ya observadas, como el uso de audios y videos convincentes manipulados por IA (deepvoice y deepfake) para crear trampas. En esos casos, los criminales utilizan la imagen y la voz de celebridades, autoridades e incluso conocidos para difundir estafas, principalmente en redes sociales, induciendo a la víctima a creer en falsas oportunidades de ganancias financieras.

“El nuevo nivel de ataques de phishing en América Latina es alarmante y demuestra una nueva era del crimen digital. Si antes los estafadores usaban la IA para crear fraudes más convincentes, como los deepfakes, ahora la utilizan para automatizar la distribución en una escala nunca antes vista. La tecnología RPA les permite automatizar el disparo de millones de mensajes con un costo y esfuerzo mínimos. El mensaje para todos es claro: la atención debe redoblarse, pues la cantidad de estafas que nos llegan solo aumentará”, alerta Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

Para evitar caer en un golpe de phishing, Kaspersky recomienda:

•Verifique con atención la dirección de los mensajes y de los sitios. Señales clásicas de phishing como errores gramaticales y términos genéricos ahora son corregidos por la inteligencia artificial, lo que hace que los mensajes y páginas falsas sean más convincentes. Los sitios oficiales siempre iniciarán con el nombre de la institución en el dominio principal. La ausencia del nombre de la institución en el dominio, o pequeñas modificaciones en la URL, son siempre una señal de alerta. En caso de duda, busque siempre una fuente oficial (escribiendo la dirección directamente en el navegador o usando la aplicación oficial).

•Tenga cuidado con las publicaciones en redes sociales, principalmente las promocionadas. Muchas de las deepfakes se comparten de esta manera para que la víctima haga clic y descargue una aplicación o ingrese sus datos personales. Solo abra mensajes y haga clic en enlaces si tiene certeza de que puede confiar en el remitente.

•Cuando un remitente sea legítimo, pero el contenido del mensaje parezca extraño, vale la pena verificar con el remitente usando un canal alternativo de comunicación (como una llamada).

•Desconfíe de mensajes que ofrezcan ventajas exageradas, grandes descuentos u ofertas “gratis”. Estas son las promesas más comunes en estafas en línea.

•Instale una solución de seguridad: utilice una solución de seguridad confiable en sus dispositivos, como Kaspersky Premium, que bloquea sitios y enlaces maliciosos, protegiendo sus datos y su dinero.

Fuente.  Kaspersky

CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Barceló Solymar
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
blackanddecker
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Los Portales

Related Articles

Barceló Solymar
INOR
Los Portales
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Agexport
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Tigo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
INOR
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Herbalife
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cubacel
Vuelos a Cuba
Irtra
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Intecap
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Tigo
Hotel Barcelo Solymar