domingo, noviembre 9, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Tigo
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Agexport
Los Portales
Barceló Solymar
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Apuesta Aeroméxico por optimizar su flota como estrategia de crecimiento

Estimated reading time: 5 minutos

Grupo Aeroméxico ha adoptado una serie de estrategias con el fin de mantener una estructura de costos competitiva, donde la optimización de la flota de aeronaves ha contribuido a disminuir los costos relacionado al mantenimiento, aunado a aumentar la eficiencia en el combustible, expresó el Área de Análisis Bursátil de Valmex Casa de Bolsa.

De acuerdo con un reporte denominado “Aeroméxico: Aguardando la Oferta Pública Secundaria de Acciones de 2025”, elaborado por esta Área, indicó los gastos relacionados a la turbosina disminuyeron ligeramente (0.76%); haciendo énfasis sobre dichos gastos, debido a la relevancia que estos representan en los gastos totales.

Explicó que, de enero a septiembre de 2024, los gastos relacionados al combustible sumaron 28.45% de los gastos totales, siendo el egreso más importante de la aerolínea. Una estrategia que la emisora adopta para mitigar los incrementos en el precio de combustible fue aumentar las tarifas o los cargos adicionales a ciertas rutas.

El documento añadió que Aeroméxico ha establecido una estrategia de expansión enfocada en clientes con un poder adquisitivo más alto, también busca incrementar su flota y ampliar su red de rutas, principalmente las internacionales.Con el objetivo de mejorar la rentabilidad y alcanzar mayores niveles de eficiencia operativa, la aerolínea ha aumentado su flota en 14% entre 2021 y 2023.

El documentó destacó que para 2024 y 2025, proyectan un crecimiento adicional de aproximadamente 13%; la mayoría de las aeronaves que la emisora pretende adquirir son fabricados por Boeing, buscando alcanzar una mayor uniformidad en su flota, lo que podría optimizar aún más sus operaciones y reducir costos.

En línea con lo anterior, añadió el Área de Análisis Bursátil de Valmex Casa de Bolsa, Aeroméxico ha trabajado en la expansión de su red de rutas, enfocándose en mercados rentables, principalmente hacia Estados Unidos, algunas de las rutas más relevantes de la aerolínea son hacia destinos tales como San Francisco, Los Ángeles, Denver, Chicago, Miami, Nueva York, entre otras.

Lo anterior, indicó, también podría potenciar los beneficios de las alianzas con SkyTeam y Delta, los cuales, a noviembre de 2024, han permitido que Aeroméxico ofrezca a sus clientes más de 13 mil vuelos diarios a mil destinos en 160 países.

Recordó que desde que México recuperó la Categoría 1 de la FAA, la aerolínea ha incrementado significativamente sus vuelos hacia Estados Unidos, sumando 25 nuevas rutas.

Este crecimiento geográfico no sólo ha buscado aumentar la conectividad, sino también captar clientes del segmento de viajes de negocios, tanto nacionales como internacionales, precisó el documento.

Situación Financiera y Valuación Relativa

El Área de Análisis Bursátil de Valmex Casa de Bolsa detalló que durante los primeros 9 meses de 2024, los ingresos de Aeroméxico crecieron 18.23%, impulsados, principalmente, por los ingresos pasajeros totales, los cuales han aumentado de forma relevante tras una recuperación en las operaciones, superando las afectaciones derivadas de la pandemia del Covid-19.Mientras que en los primeros 9 meses del año pasado, añadió, los ingresos derivados de las operaciones internacionales aumentaron de forma interanual 19.18%; obedeciendo a que, al final del periodo 9 meses de 2024, la aerolínea ofrece servicios a 45 ciudades internacionales, y dentro de sus principales rutas internacionales resaltan las rutas hacia Estados Unidos, indicó.

El documento, elaborado por Alik García, subdirector de Análisis Bursátil y Sebastián Martínez Reyes, analista Bursátil de Valmex Casa de Bolsa, señala que a detalle, los ingresos complementarios -que en esencia consisten en los ingresos provenientes de ascensos de asientos y servicios adicionales-, crecieron durante el mismo período de tiempo 43.27%.

Sin embargo, puntualizó, estos ingresos representaron solo 12.45% de los ingresos pasajeros totales.

Mientras que “otros ingresos”, donde también se incluyen los ingresos de carga y los puntos de Aeroméxico Rewards vendidos a terceros y la caducidad de puntos de recompensa, tuvo un crecimiento de 16.82%, sin embargo, durante el período de enero a septiembre de 2024, sólo aportó el 8.2% a los ingresos totales, precisó.

Análisis de sensibilidad

Como ejercicio teórico, precisó el documento, si Aeroméxico se llegara a colocar a un múltiplo EV/EBITDAR alineado con la mediana del sector -4.1 veces(x)- y considerando sus cifras últimos 12 meses al cierre de septiembre de 2024 (información más reciente), su valor de mercado ascendería a aproximadamente 4 mil 311 millones de dólares, con un precio de salida por acción de 31.6 dólares.

Mientras que, si se colocara al mismo múltiplo EV/EBITDAR que Volaris -3.5x-, su valor de mercado alcanzaría aproximadamente los 3 mil 370 millones de dólares, con un precio teórico de salida de aproximadamente 24.7 dólares.

Es decir, explicó, bajo este último escenario, Aeroméxico tendría un valor de mercado 3.6x más grande que el de Volaris y sería 1.5x más grande en su Enterprise Value (EV = valor de mercado + deuda neta + capital contable minoritario).

Conclusión del estudio

El reporte señaló que si bien creen que el negocio de Aeroméxico es atractivo -al ser la única aerolínea de servicio completo (FSC)-, su prima en sus ingresos por pasajeros es mayor en relación con otros operadores, debido a que cuenta con el apoyo de su alianza estratégica con Delta que facilita las operaciones fuera de México, además de un muy importante programa de lealtad y alta presencia dentro de las operaciones del AICM (el aeropuerto más importante de México).

“Consideramos poco probable (hasta estos momentos) que su valuación de salida alcance la mediana del sector (4.1x EV/EBITDAR), dada la expectativa de reaceleración de la competencia conforme vaya quedando atrás la problemática por la inspección de motores GTF de Pratt & Whitney.

“A la vez que su margen EBITDAR es más acotado, los arrendamientos renegociados PBH irán terminando gradualmente durante 2034, y está más expuesto a los riesgos por el cambio en la dinámica comercial entre México y Estados Unidos”, concluyó. 

SourceA21
Tigo
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
blackanddecker
Irtra
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Tigo
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Nestle
Barceló Solymar
INOR
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Realidad Turística
Agexport
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Havanatur
Irtra
Barcelo Guatemala City
Cayala
Intecap
AirEuropa
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Havanatur
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap
Tigo