• Tanto Air Europa Express, que conectó Madrid y Las Palmas, como Air Europa, con un vuelo a Sao Paulo, aplicaron medidas en tierra y a bordo para elevar la eficiencia y lograr la máxima sostenibilidad de las operaciones.
• La iniciativa, creada por la alianza SkyTeam, ha reunido este año a 23 aerolíneas que buscan probar, implementar y ampliar la aplicación de soluciones sostenibles para lograr un futuro más responsable y resiliente.
Madrid, 12 de noviembre de 2025.- Por cuarto año consecutivo, Air Europa, junto a Air Europa Express, se ha sumado al reto global de la alianza SkyTeam “The Aviation Challenge” (TAC) para contribuir a generar un impacto medible que propicie un futuro más sostenible para la industria de la aviación. Las dos compañías han participado en esta iniciativa con sendos vuelos en los que se aplicaron diversas mejoras destinadas a hacer más eficiente la operativa, contribuyendo con ello a desarrollar un sector más sostenible. Air Europa Express unió Madrid y Las Palmas el pasado 29 de septiembre con un vuelo optimizado para reducir las emisiones y el impacto medioambiental, mientras que el 22 de octubre Air Europa operó su conexión entre la capital española y Sao Paulo aplicando avances similares a bordo de un Boeing 787 Dreamliner, el avión más avanzado y eficiente de su categoría.
En ambos casos, las aeronaves incluyeron en sus depósitos combustible sostenible para aviación (SAF) y se calculó la ruta más eficiente para reducir al máximo las emisiones en vuelo. A bordo, se utilizaron recipientes reutilizables en lugar de envoltorios plásticos, facilitando a cada pasajero un vaso para múltiples usos, aplicando en todo momento la segregación de residuos para garantizar su correcto tratamiento. Para evitar el empleo de medios de transporte convencionales, las tripulaciones, que recibieron formación sobre sostenibilidad, contaron con una oficina situada estratégicamente para facilitar su acceso a bordo a pie, mientras que, en tierra, las operaciones de remolque y transporte de equipajes se llevaron a cabo con vehículos eléctricos de Groundforce, la compañía de handling de Globalia.
En el caso del vuelo de Air Europa Express, que operó un Boeing 737, se aplicó un proceso para configurar una tripulación paritaria, mientras que en la ruta a Brasil se distribuyeron kits de amenities fabricados con materiales de avión reciclados y se facilitó la aplicación del nuevo programa de emisiones de la compañía. Dicho programa proporciona a los pasajeros información sobre el impacto de las emisiones generadas al volar y ofrece a los clientes la oportunidad de apoyar proyectos certificados mediante la compra de créditos de carbono.
The Aviation Challenge
TAC es una iniciativa global diseñada para ayudar a acelerar la innovación sostenible y el aprendizaje compartido en la industria de la aviación a través de una competencia amistosa y un impacto medible. En su cuarto año, se ha convertido en una plataforma para la acción en el mundo real, que en esta edición ha reunido a 23 aerolíneas (algunas ajenas a la alianza SkyTeam) para probar, implementar y ampliar soluciones sostenibles en las operaciones de vuelo y en tierra. Todas ellas han buscado llevar a cabo los vuelos más sostenibles posibles, al tiempo que abordaban áreas clave como la reducción de emisiones, la eficiencia del combustible y la gestión de residuos.
El verdadero objetivo de TAC va más allá de la competición y del rendimiento operativo: este proyecto trata de generar soluciones escalables que puedan implementarse en todo el sector para ayudar a crear un futuro más responsable y resiliente para los viajes aéreos globales y el mundo que conecta con ellos.
Acerca de “The Aviation Challenge”
The Aviation Challenge (TAC) es una iniciativa global de SkyTeam que impulsa un progreso real y cuantificable en el ámbito de la aviación sostenible. Al unir a la industria de la aviación, a los líderes en sostenibilidad y a los innovadores globales, TAC fomenta el desarrollo y la implementación de soluciones que reducen las emisiones, mejoran la eficiencia operativa y adelantan la responsabilidad medioambiental. El desafío no se limita a las ideas, sino que se centra en la acción, los resultados basados en datos y en extender soluciones probadas en la industria. A través de la colaboración, la transparencia y el aprendizaje compartidos, TAC acelera la transición del sector de la aviación hacia un futuro más sostenible. Al mostrar y reconocer el impacto en el mundo real, TAC empodera a las aerolíneas para que lideren la transformación de la aviación para las generaciones venideras..
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 57 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.



































