sábado, abril 5, 2025
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
blackanddecker
MITM Events
INTERFER
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Walmart
Nestle
Realidad Turística
INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Acusan a Honduras ser el centro de fallas eléctricas en Centroamérica

Estimated reading time: 4 minutos

Honduras. El experto en energía, Kevin Rodríguez, manifestó en sus redes sociales que no es primera que sucede un apagón en Honduras, en el año 2019 y 2021 hubo fallas eléctricas que presuntamente se originaron en el país centroamericano.

“La falla es a nivel regional, hay que esperar que el @EOR_energia notifique la causa y país de origen de la falla NO es primera vez que pasa, en 2019 y 2021 hubo apagones a nivel de SIEPAC, pero las fallas de originaron en #Honduras por la fragilidad de nuestra red de Transmisión”, comentó Rodríguez en sus redes sociales.

En este sentido, el ministro de la Secretaría de Energía, Erick Tejada, dijo que el origen de la falla, según los datos proporcionados por nuestro el Centro Nacional de Despacho (CND), ocurrió en la línea de transmisión regional L617, Los Prados, del lado de Honduras y, Subestación León, del lado de Nicaragua. Esa línea de transmisión tiene una longitud de 98 kms, de los cuales, 23 kms están del lado fronterizo hondureño y el resto del lado de Nicaragua.

El tipo de falla fue por circunstancia fortuita y externa, la cual provocó la caída de la línea de transmisión y por ende la salida de 455 MW en la zona sur de Honduras, lo que derivó en el desbalance entre oferta y demanda a nivel nacional.

“La corrupción público-privada post golpe, originó la irracional concentración de generación de energía el sur del país. Sin dictámenes técnicos de ningún tipo, con incentivos espurios y demás barbaridades, contratos solares fueron aprobados a mansalva por el catastrófico régimen orlandista”, dijo en sus redes sociales.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica emitió un comunicado diciendo lo siguiente:

El pasado sábado 1 de marzo de 2025, a las 9:22 de la mañana, se registró un evento eléctrico de alcance nacional que afectó a varios departamentos del país. La causa fue una falla transitoria y atípica en la interconexión entre Honduras y Nicaragua, específicamente en la línea de transmisión fronteriza L617, que conecta la subestación Los Prados (Honduras) con la subestación León (Nicaragua). Esta línea tiene una longitud de 98 kilómetros, de los cuales 23.3 km están en territorio hondureño.

Desde el Centro Nacional de Despacho, nuestros equipos ejecutaron las maniobras necesarias para el restablecimiento gradual del servicio en tiempo récord, priorizando hospitales y otros circuitos estratégicos. Para ello, se utilizaron las centrales hidroeléctricas de la ENEE disponibles, asegurando una recuperación ordenada del suministro eléctrico.

Como parte del análisis técnico, se están inspeccionando los relevadores y equipos de protección con el objetivo de determinar con precisión la ubicación exacta de la falla y confirmar si ocurrió en el lado hondureño o nicaragüense.

El Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Honduras enfrenta un problema estructural debido a la falta de inversión en transmisión durante los últimos 15 años. En este período, y como resultado de la corrupción público-privada, la generación solar se concentró en el sur del país, sin desarrollarse la infraestructura necesaria para transportar la energía de manera eficiente a nivel nacional.

Para corregir esta deuda histórica, la nueva ENEE implementa, desde 2022, un plan de inversión de 21 mil millones de lempiras, destinado a fortalecer la infraestructura de transmisión y mejorar la estabilidad del sistema eléctrico del país. Además, en este 2025 se instalará un sistema de almacenamiento de energía pionero en la región, diseñado para mitigar los desbalances entre oferta y demanda de energía en eventos atípicos como el ocurrido hoy. La ENEE lanzó, hace varios meses, el proceso de licitación pública internacional para la instalación de este sistema de almacenamiento. La adjudicación de esta obra, clave para la seguridad y confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN), se realizará en los próximos días.

Walmart
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Los Portales
Intecap
AVA Resorts
Herbalife
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Nestle
Barceló Solymar
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Herbalife
blackanddecker
Barceló Solymar
Walmart
Realidad Turística
Intecap
INOR
Agexport
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
MITM Events
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Los Portales
Intecap
blackanddecker
AVA Resorts
INOR
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
MuniGuate
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Barceló Solymar
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
MuniGuate
INTERFER
Barcelo Guatemala City