domingo, noviembre 23, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Tigo
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Walmart
Barceló Solymar
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos

Abinader afirma RD está lista para ser puente entre América Latina, el Caribe y Medio Oriente

Estimated reading time: 4 minutos

RD. El presidente Luis Abinader destacó el papel de la República Dominicana como referente en la región, al tiempo que afirmó que el país está listo para consolidarse como un puente confiable entre América Latina, el Caribe y el Medio Oriente.

En su discurso de este viernes al encabezar la jornada central del WGS–LAC Dialogue, Abinader afirmó que el desarrollo alcanzado por la República Dominicana es fruto de una «democracia sólida» y de instituciones que han permitido mantener la estabilidad política y atraer inversiones internacionales, indicando que estas han sido claves para superar los retos de la pandemia, las crisis económicas globales y las tensiones geopolíticas.

El mandatario también llamó a fortalecer la cooperación y la integración regional, convencido de que América Latina y el Caribe tienen el talento humano, los recursos y la creatividad necesarios para desempeñar un rol de mayor peso en las decisiones globales.

Indicó que la democracia, además de ser un valor moral, constituye un activo económico que respalda la confianza internacional en la República Dominicana y aseguró que el país no solo es reconocido por su hospitalidad y belleza natural, sino también por ser un espacio de transformación económica y sostenibilidad.

El gobernante valoró la confianza del World Governments Summit y de los Emiratos Árabes Unidos al elegir a Punta Cana como sede del encuentro.

Abinader planteó que este foro constituye una oportunidad para reflexionar sobre el futuro común y el rol que le corresponde a la región en el contexto global, y señaló que esa solidez ha sido clave para superar los retos de la pandemia, las crisis internacionales y las tensiones geopolíticas.

Afirmó que el liderazgo político debe entenderse como un ejercicio de escucha, diálogo y capacidad de rectificación, en contraposición a modelos autoritarios que debilitan las instituciones.

Economía y logística

El gobernante dijo que la reconfiguración de las cadenas de suministro ha convertido al país en un actor estratégico en el comercio regional y mundial, gracias a su ubicación geográfica, en el corazón del Caribe, que permite una conexión aérea y marítima privilegiada con los principales mercados.

Asimismo, el jefe de Estado resaltó la existencia de ocho aeropuertos internacionales, más de 182 vuelos diarios hacia 170 destinos y puertos reconocidos por su eficiencia, como el Multimodal Caucedo, operado por DP World.

Consideró que la decisión de esta empresa de expandir la terminal portuaria y el parque de zonas francas, con una inversión de US$ 760 millones, constituye una «muestra de confianza internacional» y enfatizó que esta inversión confirma a la República Dominicana como referente en el nearshoring en toda la región.

Sostenibilidad y transición

El mandatario expresó que ningún modelo de desarrollo es sostenible sin una relación responsable con el medio ambiente. 

En este sentido, reiteró el compromiso del Gobierno con la transformación de la matriz energética, impulsando proyectos solares, eólicos y de almacenamiento.

Expresó que el objetivo es convertir a la República Dominicana en un laboratorio regional de transición energética, y señaló que la competitividad futura de las economías dependerá de modelos verdes capaces de responder a las exigencias del cambio climático y de un mercado global más exigente.

Juventud e innovación tecnológica

El jefe de Estado destacó la preparación de la juventud dominicana para los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial, al señalar la implementación de la Estrategia Nacional de Semiconductores y la puesta en marcha de alianzas con universidades internacionales como Purdue y MIT.

Resaltó además programas como “Tecnología desde cero”, que ya están formando a miles de jóvenes en áreas STEM, y consideró que estas iniciativas buscan que la República Dominicana no se limite al consumo de tecnología, sino que participe activamente en su producción.

Institucionalidad y lucha contra el comercio ilícito

Al referirse al fortalecimiento institucional, indicó los avances en la lucha contra el comercio ilícito y precisó que en los últimos años se han incautado e incinerado más de 135 millones de unidades de productos ilegales, en coordinación con el sector privado, señalando que este esfuerzo protege la economía formal, la salud de la población y la confianza de los inversionistas.

Integración regional frente a la “policrisis”

En su análisis del contexto internacional, describió el momento actual como una “policrisis”, marcada por la interacción de crisis sanitarias, económicas, sociales y políticas.

Ante esta situación, planteó que la integración regional es la mejor herramienta para construir respuestas efectivas, lo que permitirá fortalecer los mercados, incrementar la inversión en áreas clave como educación, salud e infraestructura y ampliar las oportunidades para las nuevas generaciones.

Dijo que la cooperación regional es esencial para enfrentar fenómenos transnacionales como la migración, el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Valoró que el WGS–LAC Dialogue se consolide como un espacio de innovación y compromiso que impulsará nuevas inversiones y cooperación en beneficio de la región.

Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
blackanddecker
INOR
Tigo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Nestle
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Barceló Solymar
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
blackanddecker
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
- Advertisement -
Havanatur
Cayala
Cubacel
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Tigo
Intecap
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Irtra
Barcelo Guatemala City
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cayala
Cayala
Havanatur
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel