Estimated reading time: 3 minutos
La Habana, capital del cine mundial del 4 al 14 de diciembre.
Cuba. La 46 Edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano se llevará a cabo en La Habana, en su habitual sede del Hotel Nacional de Cuba y promete ser la habitual fiesta de la cinematografía internacional, sin haber perdido su colorido ni su habitual fama.
Según informó su directora, Tania Delgado, en conferencia de prensa, se recibieron 2225 obras, de ellas 1631 filmes, 120 carteles, 474 guiones y fueron seleccionadas 222, de las cuales competirán 114.

La selección de este año representa a 42 países de diferentes latitudes del mundo, incluyendo una importante presencia de Latinoamérica, Europa y Asia. Como es tradición, se proyectarán películas de Francia, España, Italia y Noruega. Además participarán países del BRICS como Rusia, China y Sudáfrica, además de Brasil.
La campaña comunicacional del Festival con el slogan “Rodando cine”, tiene entre sus objetivos reflejar en sus imágenes y acciones el dinamismo de la producción audiovisual hoy el impulso al Cine Móvil en comunidades afectadas por el huracán Melissa, con el llamado a la participación activa de la comunidad cinematográfica internacional.
Una de las propuestas más significativas será la vuelta al MECLA “Isla Abierta”, el mercado de cine latinoamericano que aspira a convertir a La Habana en un puente estratégico entre América Latina, el Caribe y Eurasia. La convocatoria está abierta a productores, distribuidores, agentes de ventas, programadores, plataformas digitales, cineastas, instituciones académicas y autoridades del audiovisual.
Alexis Triana Hernández, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), señalo que “el MECLA “Isla Abierta” fomentará la circulación de contenidos y talentos, abrirá rutas de cooperación Este-Oeste y generará oportunidades de inversión y alianzas estratégicas para proyectar el potencial creativo de la región”.

En esta 46 edición del Festival celebrará aniversarios institucionales como los 40 años de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, los 65 años de la Cinemateca de Cuba, del Noticiero ICAIC Latinoamericano, y la tercera edición del Foro de Animación Juan Padrón in Memoriam.



































