jueves, octubre 9, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Walmart
Nestle
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.

Vuelo inaugural de Air China arriba a Cuba iniciando una nueva etapa de las relaciones bilaterales

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Cuba. El vuelo inaugural de la aerolínea Air China arribó este 17 de mayo a la terminal aérea José Martí de la capital cubana, iniciando de esta forma una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre los dos países.

Acudieron a darle la bienvenida el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, el titular de Turismo, Juan Carlos García Granda, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez, y el embajador de la República Popular China en Cuba, Ma Hui, además de funcionarios del Ministerio de Turismo de Cuba, el Ministerio de Relaciones Exteriores y del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba

La aeronave, un Boeing 787-9 tocó tierra al filo de las 6:30 pm con 119 pasajeros, y fueron recibidos con la tradicional ceremonia del arco de agua.

Al dirigirse a los presentes el primer ministro, Manuel Marrero Cruz expresó que el reinició de estos vuelos, “es un sueño hecho realidad”, resultado de un arduo trabajo entre los dos países.

Destacó que este paso constituye una nueva etapa en las relaciones bilaterales, abriendo nuevas posibilidades en el terreno turístico, económico y de negocios, a la vez que agradeció al presidente de China, Xi Jinping, a las autoridades del país asiático y a su pueblo por este apoyo en el desarrollo de los vínculos bilaterales.

Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz

Felicitó a todos los que trabajaron para lograr el retorno de Air China a Cuba, comprometiéndose a fortalecer las relaciones en estos momentos históricos, lo cual demuestra que Cuba no está sola.

Por su parte el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda dio la bienvenida al inicio de las operaciones de Air China a Cuba, en la ruta Pekin-Madrid-La Habana con dos frecuencias semanales. Dijo este día se había publicado en la Gaceta Oficial el decreto presidencial que exoneraba a los ciudadanos chinos el visado para entrar a Cuba, lo cual fue anunciado en la recién finalizada Feria Internacional de Turismo.

García Granda explicó que esta decisión permitirá a los ciudadanos chinos viajar a Cuba libre de visado, buscando de esta forma aumentar el flujo de turismo, pues no se necesitará visado de tránsito en España, durante la escala en Madrid.

Destacó que con el reinicio de las operaciones de Air China se abren nuevas posibilidades en las relaciones bilaterales, además que sienta las bases para el desarrollo del multidestino, pues Cuba constituye un destino único, con muchos atractivos para los visitantes chinos, con ofertas de historia, cultura, patrimonio, incentivo y turismo de salud, entre otras modalidades, diseñando programas a la medida para el turismo del país asiático, con visita a lugares que les puede resultar de mucho interés.

El Excelentísimo Señor Embajador de la República Popular China, Ma Hui, destacó que el regreso a Cuba de Air China abre un nuevo capítulo en las relaciones Chino-La Habana, pues refuerza los lazos de amistad, ofreciendo mayores posibilidades a los intercambios bilaterales entre los dos países.

El Embajador Ma agradeció a las autoridades cubanas todo el apoyo para hacer realidad este sueño, así como felicitó a Air China por el reinicio de las operaciones a Cuba.

La próxima Feria Internacional de Turismo, que se llevará a cabo en mayo del 2025, estará dedicada a China, muestra del interés de las autoridades turísticas cubanas por trabajar en el desarrollo de este mercado, que sin dudas puede resultar de mucha utilidad, en momentos donde el país necesita aumentar la afluencia de turismo, para llegar a los niveles planificados de 3.5 millones de visitantes.

Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Tigo
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Agexport
AVA Resorts
Realidad Turística
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
AVA Resorts
Irtra
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
INOR
Tigo
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Intecap
- Advertisement -
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Tigo
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
Irtra
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Intecap
Barcelo Guatemala City