viernes, abril 18, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
Barceló Solymar
AVA Resorts
Herbalife
Intecap
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Servicios Médicos Cubanos

Volaris amplía a Centro y Suramérica su protocolo para identificar posibles casos de trata de niñas, niños y adolescentes

En el marco del décimo aniversario de Volaris como Top Member de The Code de la organización internacional ECPAT, Volaris Costa Rica y Volaris el Salvador se suman a los esfuerzos que la aerolínea de ultra bajo costo realiza junto a esta organización para identificar y prevenir el delito de trata de niñas, niños y adolescentes (NNA) en el contexto de los viajes y el turismo.

End Child Prostitution, Child Pornography and Traffiking of Children for Sexual Purposes (ECPAT, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo crear una red global que ponga fin a la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA), iniciativa a la que se sumó Volaris hace 10 años, convirtiéndose en la primera aerolínea en Latinoamérica y la segunda a nivel mundial en asumir este compromiso, que ahora extiende a los países de Centro y Sudamérica en los que opera, aplicando el protocolo de forma sistemática para identificar posibles casos de trata de menores de edad.

Volaris capacita a más de 5,000 Embajadores anualmente quienes han actualizado su conocimiento para identificar y reportar posibles casos de trata, lo que le ha permitido detectar más de 150 posibles casos de trata de menores de edad, mismo que derivaron en el rescate de 15 NNA. La aerolínea cuenta con un curso en línea en la Universidad de Volaris, cuya versión más reciente se realizó en septiembre 2023.

Durante un evento realizado en la Ciudad de México, en el que participaron como testigos de honor los representantes diplomáticos en México de los gobiernos de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia y Perú, se firmó el Adendum para ampliar la aplicación del protocolo en las operaciones de Volaris en Centro y Sudamérica.

En la ceremonia, Enrique Beltranena, CEO de Volaris, y Norma Negrete, coordinadora de ECPAT México, se comprometieron a seguir trabajando conjuntamente en favor de los derechos humanos y de la seguridad e integridad de todos los viajeros -particularmente las niñas, niños y adolescentes-, como parte de la búsqueda de un turismo cada vez más seguro y sostenible.

“En Volaris, nuestra responsabilidad va más allá de los cielos. Hace una década, nos unimos a la noble causa de ECPAT para erradicar la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Ser la primera aerolínea en Latinoamérica y la segunda a nivel mundial en asumir este compromiso refleja nuestro firme propósito de proteger a los más vulnerables. Hoy, extendemos esta iniciativa a lo largo de nuestra red de operaciones en Centro y Sudamérica, aplicando de manera sistemática el protocolo de ECPAT para identificar y combatir posibles casos de trata de menores. Nos comprometemos a seguir siendo un defensor incansable de esta causa vital, trabajando hacia un futuro donde ningún niño seavíctima de explotación sexual. Juntos, volamos hacia un mundo más seguro para todos”, señaló Enrique Beltranena, director general de Volaris.

Por su parte, Fernando Naranjo Villalobos, presidente de la Junta Directiva de Volaris Costa Rica, señaló que “En Volaris Costa Rica y Volaris El Salvador nos sentimos muy orgullosos de sumarnos a esta iniciativa, y reiteramos nuestro compromiso de poner en práctica protocolos que garanticen la integridad y los derechos humanos de nuestras niñas, niños y adolescentes en toda la región. Sumarnos a The Code nos permitirá reforzar la seguridad de nuestros Clientes más jóvenes y contribuir al objetivo de luchar contra la trata de personas menores de edad”, aseguró.

Para fortalecer este compromiso, la aerolínea lanzó la campaña Ojos en el Cielo, con la que busca sensibilizar cada vez más a los Clientes y a la sociedad en general, acerca de la importancia de seguir luchando contra la trata, haciendo énfasis en que “si abrimos bien los ojos, podemos cambiar el destino de más niñas, niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad”.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el turismo en América Latina ha aumentado en un 50% en los últimos 10 años y, con más frecuencia, los viajeros califican a los países de la región como sus destinos favoritos. Es por ello que la implementación de este protocolo a nivel Latinoamérica es más importante que nunca y resulta fundamental para garantizar la protección de los derechos humanos de los menores de edad y la búsqueda de un turismo realmente sostenible.

Fuente. Volaris

MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Agexport
Los Portales
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Nestle
Realidad Turística
INOR
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
blackanddecker
INOR
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MuniGuate
INTERFER
Walmart
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Herbalife
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INOR
Nestle
AVA Resorts
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Herbalife
blackanddecker
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
MuniGuate
- Advertisement -
Cubacel
Intecap
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Intecap