domingo, octubre 19, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Nestle
Los Portales
Walmart
Intecap
blackanddecker
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Barceló Solymar
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas

UE: Salida de Panamá de las listas depende de la OCDE y un proceso interno del Parlamento Europeo

Estimated reading time: 6 minutos

Panamá. El bloque económico aseguró que es “amigo de Panamá” y aprecia mucho todo lo que este país hace para cumplir con los estándares internacionales en la materia y que ha significado avances importantes

La embajadora de la Unión Europea (UE) en Panamá, Izabela Matusz, confirmó a este medio que la salida de Panamá de las listas discriminatorias depende de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de un proceso interno del Parlamento Europeo.

Por un lado, Matusz explicó que para salir de la lista fiscal de la UE, el país primero tiene que cumplir con los requisitos del Foro Global de OCDE, donde, aclaró, no solo está la UE, sino otros países. Adelantó que “para este foro Panamá ya está trabajando en contacto con la OCDE para ver cómo pueden cumplir con estos requisitos”.

Solo después de cumplir con ese proceso, explicó la embajadora de la UE en Panamá, el foro global de la OCDE podrá declarar a Panamá como un país de cumplimiento de los estándares internacionales y posteriormente la UE tendría una postura. “Ahí nosotros también vamos a tomar medidas de nuestro lado”, expresó.

Matusz, asimismo, reconoció los avances que ha hecho Panamá para salir de la lista europea de jurisdicciones con alto riesgo de blanqueo de capitales, tras cumplir con los requisitos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), pese a que el Parlamento Europeo ha decidido mantener al país, cuando incluso la Comisión Europea ya había propuesto su salida.

“De la lista de lavado de activos, Panamá cumplió con todo el plan y puntos adicionales que tenía con GAFI, pero eso tiene que pasar por un proceso interno del Parlamento Europeo y eso no se dio en el último mandato del Parlamento, pero esperamos que pronto se retome este tema con el Parlamento”, manifestó.

Países socios

Las reacciones de la embajadora de la UE se dieron en el marco de una visita que hizo ayer al presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, el diputado Joan Manuel Guevara, donde hablaron de las relaciones comerciales y diplomáticas y otros temas, entre éstos de las listas discriminatorias.

En este contexto, Matusz afirmó que “los países de la UE somos amigos de Panamá y apreciamos mucho todo lo que hace para cumplir con los estándares internacionales en esta materia”.

La embajadora europea confía en que con la cooperación y el diálogo “vamos a resolver todas estas cosas que para nosotros también son importantes, porque no queremos que en el contexto de la UE se nos hable de las listas, porque estamos haciendo mucho más”.

Agregó que “somos socios en valores y en cooperación, por lo tanto, podemos y queremos seguir trabajando con Panamá de una manera de confianza; y creo que hay confianza, como los amigos, que con confianza también pueden resolver las cuestiones”.

En diferentes entrevistas, Matusz ha reiterado que es importante señalar que la presencia de Panamá en la lista europea de jurisdicciones con alto riesgo de blanqueo de capitales, no debe “opacar” la relación con la UE.

Subrayó que la Comisión Europea tiene el compromiso de resolver la situación de Panamá en la lista de lavado de activos. “Panamá ya cumplió con todos los requisitos, tanto del GAFI como de la Unión Europea, para salir de esa lista”, destacó.

Carlos Raúl Moreno, presidente del Grupo Acción para la Igualdad Financiera Internacional (Gapifi), recordó que la permanencia en la lista de la UE se debe a que el país facilita la evasión del límite máximo de petróleo ruso impuesto por el G-7.

“Es verdad que nosotros estamos algo atrasados en cumplir con los requisitos de sacar a naves del registro panameño que están violando las listas, que básicamente son la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), la UE y de Gran Bretaña. Todo se debe a una serie de problemas internos que estamos corrigiendo con la burocracia, pero que ya está por resolverse con un decreto que busca mejorar esta situación”, expresó Moreno.

Sin embargo, en materia de la OCDE, el presidente de Gapifi criticó que la lista busca acabar con la territorialidad fiscal, al exigir que los abogados manejen los registros contables de sus clientes, un procedimiento que a ninguna otra jurisdicción se le pide, solo a Panamá. “Todo es una serie de medidas para que ellos cobren impuestos, a fin de limitar la capacidad de atraer empresas a Panamá para que no operen con las facilidades que se les ofrece en materia fiscal”, subrayó.

España, un aliado

El jueves, Guzmán Palacios Fernández, embajador de España en Panamá, dijo a este medio que su país dará un apoyo firme a Panamá para que pueda “pasar la página” con las listas discriminatorias de la UE.

Como país miembro de este grupo económico, Palacios aseguró que España reconoce los avances de Panamá en materia fiscal y tributaria, después de que en enero de 2023 decidiera excluirlo de su lista nacional de jurisdicciones no cooperativas en materia fiscal, porque “creíamos en la necesidad de pasar página y ayudar a Panamá a seguir construyendo un futuro mejor y facilitar el clima de inversiones que para nosotros es fundamental”.

Aunque el embajador no detalló el nivel de apoyo que daría España, afirmó que “Panamá sabe que tiene un firme aliado para que supere este tema cuanto antes”.

Defensa nacional

El presidente de la República, José Raúl Mulino, viajará el próximo 21 de octubre a Francia para reunirse con su homólogo francés, Emmanuel Macron, como parte de un periplo por el continente europeo, que tiene como principal objetivo sacar a Panamá de las listas discriminatorias, en las que ha sido incluida por varios países de Europa.

El viaje de Mulino es parte de una invitación que le hizo Macron y que el mandatario panameño aprovechará para exponer en Europa el “disgusto que tiene Panamá por estar (incluido) en ese grupo que no tiene nada que ver con lo que somos como nación”.

“Obviamente, este tema (las listas discriminatorias) será llevado al máximo dirigente líder de la política francesa con la misma energía con que lo manifesté en las Naciones Unidas y lo he manifestado aquí ante ustedes. Sin duda alguna, Francia es un país importante dentro de la Unión, y le pediré al presidente Macron que exprese por su conducto la queja, el disgusto que tiene Panamá por estar en ese grupo (de listas discriminatorias)”, sostuvo el mandatario, en su última conferencia semanal.

AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Realidad Turística
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Barceló Solymar
Agexport
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Intecap
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
blackanddecker
Realidad Turística
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Barceló Solymar
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Agexport
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cubacel
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Vuelos a Cuba
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Tigo
Irtra